Entrevistas (Cine-teatro)

Raúl Serrano: “Chejov ha sido incomprendido”

Maestro del arte de la actuación, ahora realiza “150 años con Chejov”, una feria homenaje al gran dramaturgo y escritor ruso que durará un mes. Raúl Serrano da catedra sobre el teatro argentino y sus derivados. – ¿A qué se debe la realización de este homenaje a los 150 años de Chejov? – Chejov ha […]

Raúl Serrano: “Chejov ha sido incomprendido” Leer más »

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales

Actor de raza, se hizo famoso como uno de los «malos de la tele». Su vocación política lo llevó a la Legislatura. Héctor Bidonde cuenta su experiencia política, la vuelta al teatro y su historia de vida. – Héctor, ¿cuántos años estuvo en la Legislatura?. – Cuatro años. Terminé en diciembre del 2007. No bien

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales Leer más »

Martin Rocco: Mas allá del stand up.

Reconocido por su labor en el stand up, busca darle una vuelta de tuerca a este género con su nueva obra, “Relajado”. Sin perder el humor y con mucha lucidez, Martín Rocco habla del stand up, de si es un género menor y a todo lo relacionado con la tele y el humor – Martín,

Martin Rocco: Mas allá del stand up. Leer más »

Eleonora Wexler: Talento y belleza

Empezó de muy chica en la tele y no paró. Después del suceso de “Valientes”, vuelve al teatro con la muy buena “El Descenso de Monte Morgan” con Oscar Martínez y Carola Reyna. Simpática como pocas, Eleonora Wexler habla de todo. Fotos: Nicolas Savine – Eleonora, ¿cómo surge la posibilidad de “Monte Morgan”? – Surgió

Eleonora Wexler: Talento y belleza Leer más »

Fernán Mirás: “No pensaba ser actor”

Quiso ser pintor pero fue actor y protagonista del hito de “Tango Feróz”. Ahora, con una sólida carrera actoral, se destaca en teatro (“Un Dios Salvaje”) y en televisión (“Para vestir santos”). Café de por medio, Fernán le cuenta al Caleidoscopio sobre hacer una obra dura como «Un Dios Salvaje», la popularidad y las vueltas

Fernán Mirás: “No pensaba ser actor” Leer más »

Romina Ricci: “Llegué a la fotografía y me apasioné”

Actriz reconocida, de vasta trayectoria, ha incursionado en la pintura y fotografía. Ahora está presentando su muestra de fotos de París llamada “Parir”. Romina Ricci nos cuenta sobre su nueva faceta artística y sobre su actualidad teatral con Muscari. Fotos: Nicolás Savine. – Romina, ¿cuando surge la posibilidad de hacer esta muestra? – Hace muchos

Romina Ricci: “Llegué a la fotografía y me apasioné” Leer más »

José María López: «Con Alterio, barrimos el piso del teatro».

Su cara es más conocida que su nombre. Si bien hizo mucha televisión, su pasión es el teatro, al que retorna con “El Ex alumno”. José María “Pepe” López reivindica la composición del actor, dice que la televisión está en su peor momento y recuerda su paso por “Telescuela Técnica”. – ¿Cómo surge la posibilidad

José María López: «Con Alterio, barrimos el piso del teatro». Leer más »

Liliana Pécora: «La mujer va más al teatro que el hombre»

Su rostro fue muy conocido por publicidades de tomates, jugos y tomates pero ahora el éxito le llegó con su unipersonal “Mujeres de 50” en el Teatro de la Comedia. Liliana Pécora analiza con agudeza y humor a los hombres y las mujeres. – Cómo surge este unipersonal “Mujeres de 50” que hace rato que

Liliana Pécora: «La mujer va más al teatro que el hombre» Leer más »

Frankie Kein-Manuel Arte- Lia Crucet: Las divas sean unidas

-Frankie, cómo surge la posibilidad de volver ahora a Buenos Aires? Frankie Kein: Tuvimos un éxito muy lindo en el 2007. Desde entonces quedó pendiente esta vuelta. Es…como decirlo…”a petición de” Manuel Arte: También sería un “gracias a” Rubén Barreira que fue nuestro productor. FK: Además, ya es fanático nuestro. -Lia, como se dio la

Frankie Kein-Manuel Arte- Lia Crucet: Las divas sean unidas Leer más »

Josefina Lamarre: Música, poética y denuncia

La semana pasada, posteamos lo que nos había parecido “Melancolía erótica”, una obra interesantísima, que puede verse los viernes a las 21 hs, en el Teatro Belisario. A continuación, Josefina Lamarre, la creadora de dicha puesta, cuenta como fue la génesis -atrapante- de la obra en relación con el abuso sexual infantil. – Josefina, ¿cómo

Josefina Lamarre: Música, poética y denuncia Leer más »

Translate »
Scroll al inicio