Entrevistas (Cine-teatro)

Yoska Lazaro: Pensar la actuación de manera artesanal

Estrenó “Off Man”, un unipersonal basado en los últimos días del malogrado y talentoso Philip Seymour Hoffman al tiempo que transita su paso por el teatro desde una perspectiva muy personal. Director y docente de teatro, Yoska Lazaro analiza su forma de enseñar, la concepción de una puesta, los públicos y recuerda el éxito maldito […]

Yoska Lazaro: Pensar la actuación de manera artesanal Leer más »

Irene Sexer: «Me gusta el clown actoral, donde se ve una poética propia»

Artista multidisciplinaria y docente, estrenó en septiembre su unipersonal «Enseguida vuelvo» en La Carpintería. Además, es directora/fundadora de «Alegría intensiva», una ONG de payasos y payasas que desarrollan su actividad en salas de pediatría en hospitales. Irene Sexer tiene mucho que contar sobre su visión del arte y su relación con la sociedad.  – Irene,

Irene Sexer: «Me gusta el clown actoral, donde se ve una poética propia» Leer más »

Carolina Guevara & Leticia Torres: «El humor de ‘No tengo tiempo’ disloca lo moral»

En este 2022, primer año pospandémico completo, de teatros abiertos, “No tengo tiempo” se ha consolidado como uno de los mejores estrenos del año. A partir de la adaptación de la novela homónima de María Pía López y dirección de Cintia Miraglia, Carolina Guevara y Leticia Torres se lucen en una puesta corrosiva y atrapante. 

Carolina Guevara & Leticia Torres: «El humor de ‘No tengo tiempo’ disloca lo moral» Leer más »

Marcelo Savignone: Tiempos de reflexión y creatividad.

El estreno de su unipersonal “De interpretatione” marca un año de creación plena que incluye un proyecto con Pedro Aznar, la finalización de la carrera de Filosofía y un libro sobre su labor investigativa en el teatro. Marcelo Savignone encara el futuro con tranquilidad y optimismo mientras reflexiona sobre Chejov, las nuevas influencias, lo que

Marcelo Savignone: Tiempos de reflexión y creatividad. Leer más »

Manuel Santos Iñurrieta: «La imaginación es lo único que nos ilumina».

Tiene dos obras de su autoría en cartel, tal como el estreno de “Construcción poética de un recuerdo. A Silvia Filler” y el retorno de “Buenos Aires épica”. Con su personal forma de abordar el teatro en el que cruza política y humor, Manuel Santos Iñurrieta se consolidó como un referente de la escena independiente.

Manuel Santos Iñurrieta: «La imaginación es lo único que nos ilumina». Leer más »

40 años de Malvinas. El lado humano de una guerra con múltiples consecuencias.

Este 2 de abril de 2022, se cumplen 40 años de la toma de las islas Malvinas, con la Plaza de Mayo colmada de gente, dando inicio a la guerra que enfrentó al país con Gran Bretaña. Hoy en día, el biodrama «Campo minado», con seis ex combatientes argentinos e ingleses brilla en el Teatro

40 años de Malvinas. El lado humano de una guerra con múltiples consecuencias. Leer más »

Paula Brasca: Teatro, cine y docencia.

Acaba de reestrenar en teatro “Soy un fantasma”, un unipersonal de suspenso y terror y no para. Tras un triple estreno cinematográfico a fines del 2021 (“La casa de los conejos”, “Lo habrás imaginado” y “Nightmare Radio II”), hoy coordina la formación actoral en el Camarín de las Musas. Actriz versátil, maestra y comunicadora social,

Paula Brasca: Teatro, cine y docencia. Leer más »

Valentina Fernandez de Rosa: ARTEI frente al Covid y los teatros cerrados

ARTEI (Asociación Argentina de Teatro Independiente) ha cambiado de autoridades. Eligió como presidenta a Valentina Fernández de Rosa para encabezar la institución que nuclea a las salas de teatro independiente. En el marco de una muy difícil coyuntura debido a la pandemia y el confinamiento que ha llevado al cese de la actividad teatral, la

Valentina Fernandez de Rosa: ARTEI frente al Covid y los teatros cerrados Leer más »

Ana Alvarado: “La actividad artística contemporánea es diversa; cerrarse a eso no tiene ningún sentido».

“Pieza para maniquíes y un actor de reparto (Documental sobre el silencio)”, de Gabriel Penner es el último trabajo que dirige Ana Alvarado, vía streaming en el Payró, con la esperanza de hacerlo de manera presencial a la brevedad, pandemia mediante. La reconocida directora no solo habla de este proceso creativo al tiempo que reflexiona

Ana Alvarado: “La actividad artística contemporánea es diversa; cerrarse a eso no tiene ningún sentido». Leer más »

Laura Névole: “En ‘Trópico del Plata’, el sentido cambia todo el tiempo”

“Trópico del Plata” es de esas obras que siempre vuelven, con una resignificación constante en relación con la coyuntura, gracias a un texto, dirección y actuación de calidad. Este febrero de 2020 no es la excepción. Laura Névole, protagonista central del texto pergeñado por Rubén Sabbadini, reflexiona sobre este bienvenido retorno al tiempo que brinda

Laura Névole: “En ‘Trópico del Plata’, el sentido cambia todo el tiempo” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio