Entrevistas (Cine-teatro)

María Marta Guitart: “El teatro es el umbral para que se abra el corazón”.

Debe haber pocas actrices con tanta experiencia en la realización de unipersonales y más, con la calidad que María Marta Guitart encara sus proyectos. En este caso, presenta “Cartas a mi hijo Federico”, puesta en la que se mete en la piel de la madre del gran Federico García Lorca. – María Marta, ¿cómo surge […]

María Marta Guitart: “El teatro es el umbral para que se abra el corazón”. Leer más »

Alejandro Paker: «Los ‘no’ me estimularon mucho en mi carrera”

La temporada teatral de reapertura del Teatro General San Martín ha estrenado obras de diversos autores. Tal es el caso de “Umbrío”, del catalán Josep María Miró, que tiene a Alejandro Paker encabezando el elenco junto a Eleonora Wexler. Talentoso y generador de sus propios proyectos, Paker se prestó a una charla sincera y distendida

Alejandro Paker: «Los ‘no’ me estimularon mucho en mi carrera” Leer más »

Javier Porta Fouz: “El BAFICI es más variado y rico que los estrenos de todo el año”

En el marco de la presentación de la 19° edición del BAFICI, tuvimos la chance de charlar con Javier Porta Fouz, director del Festival. Hete aquí, el diálogo que tuvimos con varios puntos a tener en cuenta como el rol del Bafici, el concepto de “independencia” en el cine y mucho más. -Javier, ¿Cómo te sentís

Javier Porta Fouz: “El BAFICI es más variado y rico que los estrenos de todo el año” Leer más »

Marcelo Mazzarello: “El teatro tiene que correr la frontera e involucrar riesgo”

Reconocido por sus personajes dentro de la comedia, Marcelo Mazzarello busca cambiar el ángulo de su carrera. Tras su muy buen unipersonal “Mazzarello no chilla”, se destaca en la excelente “La denuncia”. En una charla profunda, el actor habla de sus cambios a nivel profesional, las críticas que recibió la obra (buenas y de las

Marcelo Mazzarello: “El teatro tiene que correr la frontera e involucrar riesgo” Leer más »

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto”

Talentoso como pocos, Osqui Guzmán retoma la senda de José María Vilches y vuelve a los escenarios con “El Bululú. Antología endiablada”, un unipersonal magnífico en el que homenajea tanto al reconocido actor español como a sus propios padres y sus orígenes. – Osqui, ¿cómo estas viviendo este reestreno de “El Bululú”? – Sería, en

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto” Leer más »

Julieta Rocco: Tras las huellas de La Organización Negra

El BAFICI fue el marco para la presentación de “La Organización Negra. Ejercicio documental”, una oportuna y excelente reivindicación de la obra de un colectivo artístico, fundamental en los años 80. Julieta Rocco fue la “mastermind” detrás de este proyecto, que se tomó unos minutos para responder algunos interrogantes con respecto a su película. –

Julieta Rocco: Tras las huellas de La Organización Negra Leer más »

José Antonio Lucía: “Las historias están en la calle”

De a poco, como quien no quiere la cosa, “Alacran o la ceremonia” se ha ido instalando en la programación de Timbre 4. Este unipersonal de varios personajes, que mezcla la ternura del amor y la sordidez de los bajos fondos, surgió de la creatividad del español José Antonio Lucía. Café de por medio, hablamos

José Antonio Lucía: “Las historias están en la calle” Leer más »

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación

Parece que la crítica está en el ojo de la tormenta. En los últimos tiempos, se dan cruces de los más variados con respecto a su papel. Pero esta charla en particular tiene su historia. Primero, una entrevista que Juan Ignacio Crespo, editor de la revista Llegás nos realizó a Mónica Berman, Natalia Laube y

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación Leer más »

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales”

Al mando de ese combo tan innovador como curioso que es el Colectivo Escalada, Alberto Ajaka estrena la última creación de la compañía, “El hambre de los artistas” en el Teatro Sarmiento. Con un pensamiento claro y preciso, Ajaka cuenta acerca de su pasión por el teatro –está ensayando “Juan Moreira”- asi como de los

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales” Leer más »

Mijal Katzowicz: “El sentimiento de soledad es desgarrador pero genera mucha acción”.

Actríz y bailarina de temperamento, Mijal Kaztowicz lleva adelante “En corral ajeno”, un unipersonal tan atrapante como delicioso en las múltiples aristas que toca. En charla con ECDL, Katzowicz da cuenta de los motivos que la llevaron a meterse en la piel de una niña-mujer que, a través de su relación con unas gallinas, construye

Mijal Katzowicz: “El sentimiento de soledad es desgarrador pero genera mucha acción”. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio