feminismo

Idilio Grupa presenta el ciclo “Lo personal es político” en Hasta Trilce

Este jueves 5 de septiembre, se inicia la segunda edición de “Lo personal es político. Ciclo Feminista, Teórico, Poético y Musical”, organizado por el Idilio Grupa. El ciclo, que se extenderá al 12 y 19 de este mes, en Hasta Trilce, cuenta con una propuesta clara de arte, cultura y participación. Al respecto, la actriz […]

Idilio Grupa presenta el ciclo “Lo personal es político” en Hasta Trilce Leer más »

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo”

Es una actriz que ha transitado por todos los ámbitos de la actuación, con una capacidad interpretativa excelente. Mientras filma el unitario “El tigre Verón”, protagonizado por Julio Chaves, se produce el retorno de ese nuevo clásico de teatro llamado “Tarascones”. Nada mejor que agua fresca para combatir el calor y aceitar su garganta para

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo” Leer más »

Analía Couceyro: “El teatro siempre está dialogando con la realidad”

Es de esas actrices que dejan todo en el escenario con trabajos ricos y diversas capas para analizar y disfrutar. Pero su curiosidad y talento lo plasma también en la docencia y la dirección, tal como lo está haciendo actualmente, junto con Albertina Carri en “Tadeys”, protagonizada por Diego Capusotto, en el Teatro Cervantes. Con

Analía Couceyro: “El teatro siempre está dialogando con la realidad” Leer más »

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización”

Llevó a la filosofía al punto máximo de popularidad pero sin bajar un ápice de la seriedad que conlleva la materia. La combinó con música, hizo televisión y teatro asi como escribió libros los cuales despertó la curiosidad acerca de distintos autores en gran cantidad de gente. Así, recibe a esta revista en su estudio

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización” Leer más »

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”.

El GIIHMA (Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino) lo hizo de nuevo. En su muy buen «Se nos ve de negro vestidos», había puesto el dedo en la llaga en relación con los estudios sobre el heavy metal a partir de aspectos teórico-filosóficos. Allí esbozó distintas formas de abordar al género, dando

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”. Leer más »

«Kinderbuch» (Teatro)

Ella, contra el mundo. Dramaturgia y dirección: Diego Manso. Con Belén Blanco. Vestuario: Pablo Ramírez. Diseño de luces: David Seiras. Diseño de imagen: Germán Gentile. Fotografía: Kenny Lemes. Asistente de la dirección: Fernando Viñas. Producción: Daniela Lozano. Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Viernes, 22.30 hs. Una mujer está sola y espera. Con un

«Kinderbuch» (Teatro) Leer más »

«Petróleo» (Teatro)

Polaroid de machos en jaque Dramaturgia y dirección: Piel de Lava (Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes) y Laura Fernández. Con Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes. Coordinación de producción (CTBA): Mariana Mitre. Producción técnica (CTBA): Claudio Del Bianco. Asistencia de dirección (CTBA): Fabián Barbosa, Sofía Palomino y Daniela

«Petróleo» (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Charla con las protagonistas de “Matate amor”

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La cita era el sábado 4 de agosto por la tarde en Santos 4040. Allí,

Aguafuertes porteñas: Charla con las protagonistas de “Matate amor” Leer más »

“Matate amor” (Teatro)

Pienso -pregunto-, luego existo. Autoría: Ariana Harwicz. Adaptación: Ariana Harwicz, Marilú Marini y Érica Rivas. Actuación: Érica Rivas. Voz en Off: Rodolfo de Souza. Vestuario: Mónica Toschi. Escenografía: Coca Oderigo. Diseño de maquillaje y de peinados: Emanuel Miño. Realización de video: Maxi Vecco. Diseño De Sonido: Jesica Suarez. Fotografía: Sebastián Freire. Diseño gráfico: Juan Gatti.

“Matate amor” (Teatro) Leer más »

Belén Blanco: Talento y magnetismo.

Hizo televisión, cine y teatro, siempre con una coherencia y calidad por demás reconocida en su trabajo. Es una de las actrices más importantes de su generación, siempre con un halo de misterio que rodea a su persona. Volvió al Teatro San Martín para realizar “Las amargas lágrimas de Petra Von Kant” (miércoles a domingos,

Belén Blanco: Talento y magnetismo. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio