politica

“Los habitantes” (Teatro)

Fantasmas sin fronteras. De Joselo Bella y Pedro Sedlinsky. Actuación: Joselo Bella. Iluminación: Leandro Orellano. Video: Hernán Pulido y Diego Calcagno. Fotografía: Paula Barrionuevo y Hernán Pulido. Diseño Gráfico: Julieta Nores. Dirección: Pedro Sedlinsky Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Domingos de febrero (capítulo 1 y 2) y de marzo (capítulo 3 y 4), 21 h. Una […]

“Los habitantes” (Teatro) Leer más »

“Calígula. El juguete de un loco” (Teatro).

El desquicio de los líderes, más allá del tiempo. Autoría: Marina Wainer. Con Romi Pinto, Iván Steinhardt y Marina Wainer. Escenografía e iluminación: Marina Wainer. Diseño gráfico: Romi Pinto. Producción general: El Vacío Fértil Compañía Teatral. Puesta en escena y dirección: Marina Wainer. Duración: 75 minutos. Patio de Actores. Lerma 568. Viernes, 20 h. Suele

“Calígula. El juguete de un loco” (Teatro). Leer más »

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”.

La irrupción de Javier Milei en la política argentina que culminó con su arribo al “sillón de Rivadavia” en elecciones democráticas, cortesía de la decisión del colectivo denominado “gente”, sigue planteando diversos interrogantes. En especial, respecto a lo que fue la conformación de su electorado en tanto su origen y las causas que llevaron a

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”. Leer más »

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”.

La publicación del excelente libro “Las fuerzas del cielo. Argentina, Milei y los judíos” realizado por Raanan Rein y Pablo Mendez Shiff, analiza un vínculo por demás «sorpresivo» para propios y extraños. A través de una serie de ensayos de calidad, importantes pensadores de “la cole” reflexionan sobre la “devoción” del presidente por el judaísmo.

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”. Leer más »

«Sueño de dos» (Teatro)

Actuar para vivir Autor: Mariano Saba. Con Ingrid Pelicori y Manuel Callau. Vestuario: Analía Morales. Escenografía: Marcos Aquistapace. Iluminación: Héctor Calmet. Dirección: Daniel Casablanca. Sala: Paseo La Plaza. Avda Corrientes 1660. Sala Pablo Picasso. Martes 20 h. Por Mariana Turiaci (IG: @turiaci.mariana) ¿Por qué actuamos? Y en esta oportunidad me permito el uso de la

«Sueño de dos» (Teatro) Leer más »

Dani Rosenberg. «La guerra en Gaza debe parar».

A días de estrenar en Argentina, “El desertor”, película que gira sobre un soldado israelí que abandona su compañia en el frente y vuelve a su ciudad, pone el dedo en la llaga en lo que se refiere a la invasión de Israel a la Franja de Gaza, tras el ataque del 7 de octubre.

Dani Rosenberg. «La guerra en Gaza debe parar». Leer más »

Teatro 2024. Lo que quedó en el tintero…, periodismo incluído.

Para cerrar el resumen del 2024, quedaron algunas apostillas que deseamos destacar así como otras, las llevamos a la arena del análisis. Hubo algunos espectáculos que combinaron teatro con otras disciplinas o que salieron de la sala para convertirse en eventos culturales de renombre. Tal fue el caso de “A un paso del tiempo”, el

Teatro 2024. Lo que quedó en el tintero…, periodismo incluído. Leer más »

Lo mejor del teatro 2024.

En el consecuente balance anual de la actividad teatral del año, tenemos “de todo como en botica”, tal como suele decirse. Teatro comercial, oficial u off, con propuestas variadas, aunque con un claro predominio de puestas “correctas”. O sea, aquellas que «están bien», se dejan ver pero que no sobresalen tanto como para que sean

Lo mejor del teatro 2024. Leer más »

Cine: Sandra Gugliotta presenta su documental “El Proceso”. J´accuse!

Por Cecilia Inés Villarreal. La jerga laboral está repleta de anglicismos como “burn out”, “bore out” y “brown out”.  Son las nuevas enfermedades del siglo XX que están intrínsecamente relacionadas con la salud mental. El desgano, la apatía y la abulia están entre los ingredientes que componen estos males contemporáneos. Estrés, ansiedad, agotamiento mental y

Cine: Sandra Gugliotta presenta su documental “El Proceso”. J´accuse! Leer más »

Recitales. The End & Durga Mc Broom en el Gran Rex. El legado eterno de Pink Floyd.

Pink Floyd es una de las bandas más extraordinarias de la historia. Siempre estuvo el deseo de verla en vivo en nuestro país pero no se pudo. Vinieron Roger Waters y David Gilmour en el marco de sus sendas carreras solistas pero siempre mirando de reojo –y más- el legado del combo que los elevó

Recitales. The End & Durga Mc Broom en el Gran Rex. El legado eterno de Pink Floyd. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio