politica

«El Ardor» (Teatro)

La máquina americana Autoría y actuación: Marcelo D`Andrea. Vestuario: María Claudia Curetti. Diseño de escenografía y de luces y dirección general: Ricardo Holcer. Realización escenográfica: Marcelo D`Andrea. Asistencia de dirección: Sergio Bonacci Lapalma. Teatro Calibán. México 1428, PB «5». Sábado, 20.30 hs. Silencio. Un hombre con un mameluco naranja ajusta tuercas. Un mecánico que trabaja […]

«El Ardor» (Teatro) Leer más »

Las Islas (Teatro)

Melange argenta De Carlos Gamerro. Con Luis Ziembroski, Diego Velázquez, Julián Villar, Analía Couceyro, Nahuel Cano, Lucila Casalis, Alan Darling, Ernesto Donegana, Juan Pablo Galimberti, Alejandro Genes, Ivan Moschner, Pablo Seijo, Denisse Van der Ploeg y Matias Barki.  Cantantes: Sebastián Holz. Músicos: Diego Penelas, Rodrigo Quirós, Cecilia Zabala y Alfredo Zucarelli. Vestuario: Marina De Caro.

Las Islas (Teatro) Leer más »

“La sonrisa del ganador” (Teatro)

Tres en uno De Gerard Vázquez. Con Stella Brandolín, Guido D’Albo, Corina Fonrouge, Lorena Helueni, Héctor Zinder y Martín Urbaneja. Vestuario y Diseño de escenografía: Ana Clara Uhrich. Diseño de luces: Ricardo Sica. Realización de video y Música original: Gonzalo Morales. Asistencia de dirección: Leandro Fernandez. Producción: Hector Fraind. Puesta en escena y Dirección: Iris

“La sonrisa del ganador” (Teatro) Leer más »

Manipulaciones II. Tu cuna fue un conventillo (Teatro)

Un sainete físico De Alberto Vaccarezza. Adaptación: Gastón Mazieres. Con Patricio Alvarado, Marco Alvarez, Diana Cortajerena, Germán Fonzalida, Claudio García, Natalia Moschettoni, Federico Perez Gilardi, Luciano Rosini, Claire Salabelle y Agustina Suarez. Vestuario: Sofía Di Nunzio. Diseño gráfico: Mauro Oliver. Asesoramiento literario: Clara Cardinal. Asistencia de vestuario: Emilia Tambutti. Asistencia de dirección: Jessica Safa. Curaduría:

Manipulaciones II. Tu cuna fue un conventillo (Teatro) Leer más »

Los Qom y su lucha por la tierra

La protesta de la Comunidad Qom con el corte de la 9 de julio fue cubierta de manera “particular” por llamarla de algún modo. TN presentó a los Qom como si fueran la encarnación del Mal que impedía que los “buenos ciudadanos” vayan a trabajar. De más está decir que nunca se preocuparon para saber el

Los Qom y su lucha por la tierra Leer más »

Cine: «Ajami». Dos caras de la misma moneda.

Para nosotros, en Argentina, “Ajami” es una de las películas que perdió con “El secreto de sus ojos” el Oscar; para los más cinéfilos, un estreno del Bafici 2010. Pero tiene mucho para descubrir. Ajami es una población en Jaffa, en la que habitan israelíes, palestinos y cristianos. La película describe un ambiente de marginalidad

Cine: «Ajami». Dos caras de la misma moneda. Leer más »

Bafici 2011. Todo concluye al fin.

Terminó la 13° Edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Con una muy buena afluencia de público y un nivel por demás interesante en sus películas, esta edición del BAFICI trajo los siguientes resultados. La película francesa “Qu’ils reposent en révolte (des figures des guerres)” de Sylvian George, sobre las duras condiciones

Bafici 2011. Todo concluye al fin. Leer más »

Bafici 2011. Palpitando el final, desde Gaza.

Mañana sábado, se darán a conocer los ganadores de la 13° Edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Mientras palpitamos la entrega, el nivel del Festival es muy interesante aunque algunos rubros, como el de Música, quedaron relegados respecto de la calidad que venían exhibiendo en ediciones anteriores. Por otra parte, el

Bafici 2011. Palpitando el final, desde Gaza. Leer más »

Bafici 2011. Lo que quedó en el tintero (desde Bulgaria y España)

Con el Bafici a punto de terminar, no queremos dejar de recomendar con propuestas tan disímiles como interesantes. Desde Bulgaria viene la crítica social ante los cambios políticos del país, con un film revelador y una mirada ponzoñosa. En cambio, desde España llega una película sensible, que mira al pasado con cierta añoranza. “Shelter” Anarquía

Bafici 2011. Lo que quedó en el tintero (desde Bulgaria y España) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio