politica

Exclusivo desde Madrid: Belén Blanco inicia su gira española con su unipersonal «Kinderbuch»

La reconocida actriz argentina brindó su primera función en el teatro «Umbral de Primavera». Luego, realizará cinco presentaciones más en «L´Estranger» de Barcelona para retornar al barrio de Lavapiés el viernes 16. Por Alan Levy  @a.e.levy Tiempo de castas Nos acercamos al barrio étnico y multicutural de Lavapiés. Allí conviven como pueden (muchas veces, conflictivamente) […]

Exclusivo desde Madrid: Belén Blanco inicia su gira española con su unipersonal «Kinderbuch» Leer más »

Aguasfuertes porteñas. Miércoles en la Plaza Congreso, contra la Ley Ómnibus.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Tras la fuerte manifestación realizada el 24 de enero que trajo convulsiones dentro del gobierno

Aguasfuertes porteñas. Miércoles en la Plaza Congreso, contra la Ley Ómnibus. Leer más »

Leonardo Mensi: “El paciente tiene que ser parte del tratamiento”.

La salud, la capacitación de los profesionales y las particularidades de los pacientes son todo un mundo en sí mismo. Más aún en tiempos de posverdad donde los saberes quedan en tela de juicio, dando pie a variadas y disparatadas ideas e interpretaciones. El reconocido kinesiólogo y docente Leonardo Mensi analiza el comportamiento de los

Leonardo Mensi: “El paciente tiene que ser parte del tratamiento”. Leer más »

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”.

Un rato antes de que se tome un avión con destino a España en la que va a realizar una serie de funciones de su gran unipersonal “Kinderbuch”, Belén Blanco cuenta cómo surge esta gira al tiempo que reflexiona sobre el teatro, el suceso de “Hamlet” en el Teatro San Martín, películas como “Inmortal” y

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”. Leer más »

Aguasfuertes porteñas: Marcha contra el cierre del Fondo Nacional de las Artes y el INT.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La cultura se mueve, se moviliza. Es lo menos que podía hacer frente al atropello

Aguasfuertes porteñas: Marcha contra el cierre del Fondo Nacional de las Artes y el INT. Leer más »

«Preciado» (Teatro)

Rumbo al sillón de Rivadavia. Sobre textos de Paul Preciado. Con Manu Fanego, Carolina Ayub y Nabila Hosain. Mapping: Ro Larroca. Creación Colectiva: Manu Fanego, Mu Trinchera Boutique, La Zancada Teatro. Diseño gráfico: Sebastian Smok. Diseño de imagen: Lina Etchesuri. Dirección general: Claudia Acuña, Carolina Ayub y Ro Larroca. Duración: 40 minutos. MU Trinchera Boutique.

«Preciado» (Teatro) Leer más »

Luciano Cáceres. La versatilidad al servicio de la actuación.

Acaba de estrenar sendos trabajos de calidad, acordes a su camaleónica carrera. En teatro, presenta “Muerde” su cautivante primer unipersonal y en cine, “La educación de los cerdos”, un thriller apasionante. Luciano Cáceres analiza sus estrenos recientes, la idea de “carrera” en su profesión, la chance de volver a dirigir y reflexiona sobre los 40

Luciano Cáceres. La versatilidad al servicio de la actuación. Leer más »

A loco… ¡loco y medio!

Por Alan Robinson * Es sabido que la política partidaria, sobre todo en tiempos de elecciones, roba recursos de las artes escénicas para hacer creíbles las promesas de los candidatos. Incluso, desde los estudios de Performance, se estudia la teatralidad de los actos de campaña y discursos políticos. En Argentina, la ciudadanía es testigo de

A loco… ¡loco y medio! Leer más »

Josefina Lamarre: El arte como herramienta de transmutación.

Artista de tiempo completo en tanto es actriz, cantante y más, presenta su disco “Yin Yang” en el que plasma una nueva etapa de su vida. Josefina Lamarre detalla la concepción de su obra mientras brinda su visión del teatro, los unipersonales femeninos, la coyuntura actual y como el feminismo es la opción frente al

Josefina Lamarre: El arte como herramienta de transmutación. Leer más »

BogadoCuman. «Las piezas de ‘Dentro del canto del jardín de cristal’ tienen que ver con el presente»

Con una propuesta poética-musical tan rica como atrapante, BogadoCuman (dúo integrado por el poeta Fernando Bogado y el bajista Gabo Cuman) editó “Dentro del canto del jardín de cristal”, su tercer disco. Previo a la presentación del nuevo material a realizarse el 14 de septiembre en Morán, la dupla se presta a un jugoso diálogo

BogadoCuman. «Las piezas de ‘Dentro del canto del jardín de cristal’ tienen que ver con el presente» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio