racismo

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación.

En el marco de la pandemia que permite el consumo de películas en Netflix, el judaísmo en sus diferentes vertientes se ha convertido en una opción para ver. Hablamos de “Poco Ortodoxa”, “Shtisel” y documentales como “One of us”, de alta calidad. Hoy le toca el turno a la película francesa “Los gustos y los […]

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación. Leer más »

“Birth of the cool”. El documental de Netflix que acerca la genialidad de Miles Davis al gran público.

Es bien sabido que, al día de hoy, Netflix –al igual que otras plataformas digitales- han tomado por asalto el mundo de los contenidos audiovisuales. En algunos casos, con la calidad que ameritan temas y personajes que han dejado huella en la historia. Tal es el caso de “Birth of cool” que condensa de manera

“Birth of the cool”. El documental de Netflix que acerca la genialidad de Miles Davis al gran público. Leer más »

TABA 2020. Fuerte apertura con AKA

Esta octava edición del Festival Temporada Alta (TABA) parece que viene con algunas joyitas o, al menos, puestas que te sirvan para reflexionar sobre variadas cuestiones que nos atraviesan. La consabida pileta de birras fue fundamental para paliar el calor –así como la humedad y lluvia intermitente- que atravesó el inicio del festival. Mucha gente

TABA 2020. Fuerte apertura con AKA Leer más »

FIBA 2020: “Hermafrodita” y “Naturaleza trans” debutan con éxito.

Cubrir festivales con tantas sedes -115- implica desplazarse por toda la ciudad. También es un indicador del deseo que el Festival Internacional de Buenos Aires llegue a la mayor cantidad de sectores de la población. Sobre todo si pedimos que esta apertura llegue a la zona oeste y sur de la Ciudad de Buenos Aires.Este

FIBA 2020: “Hermafrodita” y “Naturaleza trans” debutan con éxito. Leer más »

Marco Canale: Reivindicación, visibilidad y teatro en la villa 31

Tras presenciar la conmovedora «La Velocidad de la Luz» en la capilla del Padre Mugica, en la 31, era menester charlar con Marco Canale, sobre la puesta que dirige. Interiorizarnos sobre su concepción y los variados aspectos que toca, días antes de su despedida. Esto no quita que Canale anticipe su planes futuros y su

Marco Canale: Reivindicación, visibilidad y teatro en la villa 31 Leer más »

Aguafuertes porteñas: La Velocidad de la Luz

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Funciones: 3 y 10 de noviembre, 10 hs. Punto de partida: Monumento a los Caídos

Aguafuertes porteñas: La Velocidad de la Luz Leer más »

9° Festival Cine Migrante. Los márgenes toman el centro de la escena

Esta novena edición del Festival Cine Migrante, viene con todo. Contará con más de 70 películas de 35 países del mundo, una sección especial de cruce cinematográfico-performativo, presentaciones de realidad inmersiva, sets musicales, presentaciones de libros y varias mesas debate. El festival se desarrollará hasta el 26 de septiembre. Información en www.cinemigrante.org “Futuridades nómadas: temporalidades

9° Festival Cine Migrante. Los márgenes toman el centro de la escena Leer más »

Festival TABA 2018. Perú toma el centro de la escena

Savia Dramaturgia: Luis Alberto León. Versión y dirección: Chela De Ferrari. Con Leonardo Torres Vilar, Patricia Barreto, Cindy Díaz, Evelyn Allauca, Alejandra Bouroncle, Fiorella De Ferrari, Ricardo Velásquez, Luis Sandoval, Antonieta Pari. Duración: 100 minutos. Domingo 4 de febrero, 19.30 hs. Timbre 4. Sala Boedo. La sexta edición del Festival Temporada Alta de Buenos Aires

Festival TABA 2018. Perú toma el centro de la escena Leer más »

FIBA 2017: “Five easy pieces”, inocencia interrumpida

Autoría y dirección: Milo Rau. Dramaturgia: Stefan Bläske. Texto e interpretación: Rachel Dedain, Aimone De Zordo, Fons umont, Arno John Keys, Maurice Leerman, Pepijn Loobuyck, Willem Loobuyck, Blanche Ghyssaert, Polly Persyn, Lucía Redondo, Peter Seynaeve, Pepijn Siddiki, Elle Liza Tayou, Winnie Vanacker, Hendrik Van Doorn, Eva Luna Van Hijfte. Interpretación en video: Sara De Bosschere,

FIBA 2017: “Five easy pieces”, inocencia interrumpida Leer más »

Translate »
Scroll al inicio