Daniel Gaguine

“Vilas”. La búsqueda de justicia del rey del tenis argentino en Netflix

Leyenda en el mundo del tenis, Guillermo Vilas no ha sido reconocido como número uno del mundo en su momento de esplendor. Pero ojo, a no confundirse. No es una cuestión de capricho o ego, es simplemente una búsqueda de justicia. De acuerdo a la forma en que se toma hoy el ranking, Vilas hubiese […]

“Vilas”. La búsqueda de justicia del rey del tenis argentino en Netflix Leer más »

Teatro independiente. ¿Volver o no volver?

Apenas se autorizó la apertura de los teatros, hubo una ola de algarabía por parte del sector. No obstante, las problemáticas y las variables son diferentes de acuerdo a quien le atañe. No es lo mismo el teatro oficial, comercial e independiente.  Al respecto, el actor y director Martín Ortíz, del Teatro El Crisol, baja

Teatro independiente. ¿Volver o no volver? Leer más »

Cine Argentino: Representaciones del patriarcado, el trabajo y demás yerbas.

Por Cecilia Inés Villarreal El discurso cinematográfico argentino de las décadas del 30, 40 y 50 contaba con diversas percepciones acerca de lo que significaba ser hombre y ser mujer. Hemos seleccionado algunas películas para poner la lupa en su estructura narrativa, los diálogos y los cuerpos. En suma, el universo ficcional propuesto por estos

Cine Argentino: Representaciones del patriarcado, el trabajo y demás yerbas. Leer más »

Pulp saca su obra cumbre. A 25 años de “Different Class”.

En plena fiebre del Brit Pop, parecía que todo era entre Oasis y Blur. Los “working class hero” de Manchester contra los “mid class” estudiantes de Londres. Pero había una tercera posición, la famosa “tercera vía”. Ahí es donde explota Pulp con su excelente “Different class”, quinto disco de su carrera, publicado el 30 de

Pulp saca su obra cumbre. A 25 años de “Different Class”. Leer más »

A 60 años de empezar a flotar como mariposa y picar como avispa

Todas las historias tienen un principio, un desarrollo y un final….al menos, casi la gran mayoría. Si bien la que tomamos como referencia ocurrió un día como hoy pero de 1960, se remontó a varios años atrás. El viaje a través del tiempo nos lleva a los años 50, a Louisville y nos muestra a

A 60 años de empezar a flotar como mariposa y picar como avispa Leer más »

Lara y Juan: “Los artistas deben tomar una postura muy clara sobre ciertos temas fundamentales”

Banda atravesada por el rock y el blues, Lara y Juan presentan “Nuraghe”, su muy buen segundo disco de su carrera. El álbum –grabado durante 2018 y 2019- cuenta con trece canciones y un bonus track que es una versión del clásico de León Gieco “Sólo le pido a Dios”, con traducción al francés y

Lara y Juan: “Los artistas deben tomar una postura muy clara sobre ciertos temas fundamentales” Leer más »

Analía Rosenberg: “El arte puede trascender cualquier obstáculo”

La cuarentena ha afectado mucho a los artistas que debieron reinventar sus carreras. Tal es el caso de Analía Rosenberg que está presentando “Introversia”, un proyecto a dúo con varios artistas, compone y graba con su banda La Impertinente Señorita Orquesta y forma parte del MUX, un colectivo autoconvocado de musicxs escenicxs. Sobre todo esto

Analía Rosenberg: “El arte puede trascender cualquier obstáculo” Leer más »

Raimundo Morte: Teatro entre Barcelona y Buenos Aires

La pandemia afectó a todo el mundo. El teatro no podía estar ajeno a esta situación. Al respecto, hablamos con Raimundo Morte, joven director catalán que está presentado «La brisa de las ramblas» por streaming en vivo.  Morte (que estudió tanto en España como en Argentina y tuvo como maestros a Rubén Szuchmacher, Mauricio Kartún,

Raimundo Morte: Teatro entre Barcelona y Buenos Aires Leer más »

Los Abuelos de la Nada presentaron la nueva versión de “Lunes por la Madrugada”

Los tiempos cambian y hay que reinventarse, cortesía del Covid-19. El pasado viernes 16 de octubre, Los Abuelos de la Nada hicieron un Zoom con la prensa, tras haber lanzado la nueva versión de “Lunes por la madrugada”  junto con Ricardo Mollo y Manuel Moretti el 9 de octubre. La misma sigue la línea de

Los Abuelos de la Nada presentaron la nueva versión de “Lunes por la Madrugada” Leer más »

José Ajaka: “Si el arte no es riesgo, deberiamos ponerle otro nombre”

 Con su primer disco solista en etapa de preparación y el video/corte de difusión “Bienvenido” recién estrenado, José Ajaka inicia una nueva etapa en su carrera musical, fusionando diversos estilos sin perder su propia esencia. En una charla distendida, Ajaka no deja tema sin tocar, desde su actualidad en medio de la pandemia, la influencia

José Ajaka: “Si el arte no es riesgo, deberiamos ponerle otro nombre” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio