Daniel Gaguine

“El sonido” (Teatro)

La verdad como mercancía. Dramaturgia y dirección: Javier Daulte. Con Ramiro Delgado, Luciana Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar. Vestuario: Ana Markanian. Escenografía: Jose Escobar. Iluminación: Sebastián Francia. Diseño De Sonido: Fernando Albinarrate. Fotografía: Atomobit, Ato A. Diseño gráfico: Laura Tavacca. Asistencia: Vale Camino. Asistencia de vestuario: […]

“El sonido” (Teatro) Leer más »

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro)

Catarsis y memoria. Autoría, dirección y actuación: Alberto Ajaka. Fotografía: Malú Campello. Asistencia y producción: Luciano Kaczer. Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi. El Galpón de Guevara. Guevara 326. Martes, 20 h. La historia argentina, por su “extraña particularidad”, se da el lujo de refutar frases contundentes como “La historia ocurre dos veces: la primera como

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro) Leer más »

Mauro Conforti: Cuatro EP de música que trascienden las estaciones del año.

Acaba de publicar “Mismo lugar”, segundo corte de su cuarto EP, “Esplendor. Vol. 4”. Con un rico café para amenizar la charla en el Spector Studio, Mauro Conforti cuenta todo sobre su nuevo tema, su deseo de presentar los cuatro EP en vivo, su amor por México, las formas de grabación y la coyuntura actual

Mauro Conforti: Cuatro EP de música que trascienden las estaciones del año. Leer más »

“La Malinche” (Teatro)

La que vivió todo Texto: Cristina Escofet. Con Ana Yovino y Maia Mónaco. Músico en escena: Maximiliano Más. Diseño de vestuario: Adriana Dicaprio. Diseño de escenografía: Alejandro Mateo. Música original y dirección musical: Gerardo Morel. Diseño y realización audiovisual: Lucio Bazzalo. Diseño de iluminación: Soledad Ianni. Dirección: Andrés Bazzalo. Teatro Cervantes. Libertad 810. Jueves a

“La Malinche” (Teatro) Leer más »

Alberto Ajaka: «Nunca se me cruzó irme del país».

Forma parte del éxito del clásico “Made in Lanus” en el Tabaris mientras presenta su unipersonal “La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” en el Galpón de Guevara. Café de por medio, Alberto Ajaka se abre a un diálogo en el que analiza ambas puestas en relación directa con la

Alberto Ajaka: «Nunca se me cruzó irme del país». Leer más »

Cine: “Me gusta cuando hablas”

Por Cecilia Inés Villarreal El acto del habla es eminentemente social e indudablemente catártico: las charlas cara a cara, café de por medio o no; los audios de Whatsapp entre amigas o amigos, las cotidianeidades y tropiezos compartidos forman parte de un diálogo diferido. Messenger para los antiguos millenials, la llamada telefónica para las generaciones

Cine: “Me gusta cuando hablas” Leer más »

“Fragmentos Mansfield” (Teatro)

Única e irrepetible Dramaturgia: Sergio Catallani, Miguel Wahren y Milagros Almeida. Actuación: Milagros Almeida. Diseño de luces: Sergio Iriarte. Vestuario y objetos: Fernando Añón, Alejandro Bamonde y Milagros Almeida. Peluquero: Miguel Ale Granado. Coreografía: Ana Gurbanof. Elección, edición musical y sonidos: Miguel Wahren y Sergio Catallani. Montaje musical y masterización: Sergio Dorado. Fotografía: Mariana Melinc.

“Fragmentos Mansfield” (Teatro) Leer más »

“Argentina al diván” (Teatro)

Terapia eterna para la neurosis generalizada.         Autor: Marcelo Cotton. Versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih. Con Daniel Casablanca y Diego Reinhold. Diseño de Vestuario y Escenografía: Analía Morales. Música: Tomás Rodríguez. Edición de contenidos: Mariano Randazzo. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Fotografía: Nacho Lunadei. Redes Sociales: Moisés Rivas. Producción ejecutiva: Demián Kaltman.

“Argentina al diván” (Teatro) Leer más »

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro)

Teatro, en el parque, bajo las estrellas Elenco: Javier Giménez (Holograma Tad 1, Fake, Rey Lear, Galileo Galilei), Dolores Burgos (Fake, Regania, Escon 1), Maximiliano Emanuel Junquera (Fake, Pregonero De La Escucha), Maive Martino Azar (Fake, Pregonero De La Contemplación), Mauro Rubén Cantisani (Fake, Holograma Tad 3, Kent, Pequeño Monje), Eugenia Llanos Nieto (Fake, Gonerila,

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio