Daniel Gaguine

Bafici 2019. Toma 1: «Con ustedes, Keith Richards»

Es raro abrir la cobertura del BAFICI con una crónica sobre un documental de música. Es cierto pero es en este punto donde mantenemos la llama encendida de quien -todavía- puede dejarse llevar por aquellas cosas que nos gustan. Como buen fan de la música –y del rock en particular-, era una cita obligada ir […]

Bafici 2019. Toma 1: «Con ustedes, Keith Richards» Leer más »

A 50 años del último recital de Los Beatles.

Nadie sabía que, allá lejos y hace tiempo, un 30 de enero de 1969, el sonido de puro rock que inundó el cielo londinense, de la calle Saville Row 3, sería la última vez que John Lennon, Paul Mc Cartney, George Harrison y Ringo Starr compartirían un escenario, juntos. Hacemos el detalle de los nombres

A 50 años del último recital de Los Beatles. Leer más »

Aguafuertes porteñas: La reapertura del Centro Cultural Recoleta

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Este es el tipo de crónicas que uno debe hacer una mención especial. Antes que

Aguafuertes porteñas: La reapertura del Centro Cultural Recoleta Leer más »

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”.

El GIIHMA (Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino) lo hizo de nuevo. En su muy buen «Se nos ve de negro vestidos», había puesto el dedo en la llaga en relación con los estudios sobre el heavy metal a partir de aspectos teórico-filosóficos. Allí esbozó distintas formas de abordar al género, dando

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”. Leer más »

«Kinderbuch» (Teatro)

Ella, contra el mundo. Dramaturgia y dirección: Diego Manso. Con Belén Blanco. Vestuario: Pablo Ramírez. Diseño de luces: David Seiras. Diseño de imagen: Germán Gentile. Fotografía: Kenny Lemes. Asistente de la dirección: Fernando Viñas. Producción: Daniela Lozano. Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Viernes, 22.30 hs. Una mujer está sola y espera. Con un

«Kinderbuch» (Teatro) Leer más »

“Bañarse” (Teatro)

Un futuro tan próximo como lejano. Dramaturgia y Dirección: Laura Fernández. Con Mercedes Ferrería (Ana), Maite Mosquera (Clara), Larisa Novelli (Nuria), Daniela Salerno (Inés), Andrea Varchavsky (Lorena). Diseño Gráfico: Paloma Da Costa. Diseño de Escenografía: Cecilia Zuvialde. Fotografía: Selene Scarpiello. Diseño de Luces: Estefanía Pietrkowski. Asistente de Dirección: Bárbara Bonfil. Diseño de Vestuario: Lara Sol

“Bañarse” (Teatro) Leer más »

“Campo minado” (Teatro)

Get back Dramaturgia y dirección: Lola Arias, Con Lou Armour, David Jackson, Sukrim Rai, Gabriel Sagastume, Rubén Otero y Marcelo Vallejo. Investigación: Sofía Medici y Luz Algranti. Producción: Sofía Medici, Luz Algranti y Lucila Piffer. Escenografía: Mariana Tirantte. Composición Musical: Ulises Conti. Diseño de luces y dirección técnica: David Seldes. Asistente de iluminación: Facundo David.

“Campo minado” (Teatro) Leer más »

«Petróleo» (Teatro)

Polaroid de machos en jaque Dramaturgia y dirección: Piel de Lava (Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes) y Laura Fernández. Con Elisa Carricajo, Valeria Correa, Pilar Gamboa y Laura Paredes. Coordinación de producción (CTBA): Mariana Mitre. Producción técnica (CTBA): Claudio Del Bianco. Asistencia de dirección (CTBA): Fabián Barbosa, Sofía Palomino y Daniela

«Petróleo» (Teatro) Leer más »

Marcelo Savignone: Nuevos horizontes para un creador.

Actor y director de reconocido prestigio, encara dos desafíos que abre su carrera hacia otros horizontes. Marcelo Savignone atraviesa el 2018 presentando “Ensueño”, un espectáculo de danza para el Teatro San Martín con música de Diego Frenkel y “Cruel”, su versión de Ricardo III de William Shakespeare, en el Centro Cultural Recoleta. Un Savignone reload

Marcelo Savignone: Nuevos horizontes para un creador. Leer más »

“Los Rotos” (Teatro)

Correr el velo de la marginalidad Autoría y dirección: Alberto Ajaka. Con Fernando Contigiani García, Luciana Mastromauro, Georgina Hirsch, Leonel Elizondo, Sol Fernández López, Luciano Kaczer, Camila Peralta, Gabriela Saidón, Karina Frau, Andrés Rossi y Darío Levy. Escenografía Rodrigo González Garillo. Música: José Ajaka y Alberto Ajaka. Vestuario: Betiana Temkin. Iluminación Adrián Grimozzi. Fotografía Gaspar

“Los Rotos” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio