Daniel Gaguine

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales”

Al mando de ese combo tan innovador como curioso que es el Colectivo Escalada, Alberto Ajaka estrena la última creación de la compañía, “El hambre de los artistas” en el Teatro Sarmiento. Con un pensamiento claro y preciso, Ajaka cuenta acerca de su pasión por el teatro –está ensayando “Juan Moreira”- asi como de los […]

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales” Leer más »

Andrés Binetti-Mariano Saba: “El teatro no es doctrinario”

Dupla creadora de renombre del teatro vernáculo, Mariano Saba y Andrés Binetti continúan presentando su última puesta, “Esto también pasará”. Café de por medio se sentaron a una charla entretenida y picante con ECDL donde no faltaron temas por tocar. El nivel de los actores, directores y dramaturgos, la falta de ideas, el teatro oficial,

Andrés Binetti-Mariano Saba: “El teatro no es doctrinario” Leer más »

Florencia Carreras: «Siempre estuvo la idea de intervenir un espacio no convencional»

Una gema teatral brilla con luz propia en Buenos Aires. Con textos de Silvina Ocampo y la intervención de la cúpula del edifico Bencich, Florencia Carreras creó “No inventes lo que no quieres que exista”. En charla con ECDL, la joven actriz da cuenta de un proceso creativo por demás interesante de descubrir. – Florencia,

Florencia Carreras: «Siempre estuvo la idea de intervenir un espacio no convencional» Leer más »

Dinamo (Teatro)

Crónica de una implosión de almas Dramaturgia y dirección: Melisa Hermida, Lautaro Perotti y Claudio Tolcachir. Con Marta Lubos, Daniela Pal y Paula Ransenberg. Músicos: Joaquín Segade. Vestuario: Pepe Uría. Escenografía: Gonzalo Cordoba Estevez. Iluminación: Ricardo Sica. Fotografía: Sebastián Arpesella. Asistencia de iluminación: Lucia Feijoó. Asesoramiento En Efectos Especiales: Federico Ransenberg. Asesoramiento en sonido: José

Dinamo (Teatro) Leer más »

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser”

Con la recientemente estrenada “Ensayo sobre la gaviota”, Marcelo Savignone no solo revisita a Chejov y Tennessee Williams sino que consolida una forma tan personal como rica de concebir el teatro junto con otras expresiones artísticas, como la música. En charla con ECDL, Savignone cuenta la génesis de la puesta, sus diferencias con su Vania,

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser” Leer más »

Las mutaciones (Teatro)

Cosita loca llamada amor Texto: Valeria Correa. Con Lorena Vega y Leonardo Murúa. Diseño de vestuario y escenografía: Rodrigo González Garillo. Diseño de luces: Ricardo Sica. Realización de escenografia: Gustavo Di Sarro. Música original: Pablo Bronzini. Fotografía: Antú Martín Fernández. Diseño gráfico: Antú Martín Fernández. Entrenamiento corporal y coreografía: Veronica Litvak. Asesoramiento de maquillaje: Constanza

Las mutaciones (Teatro) Leer más »

«Edipo en Ezeiza» (Teatro)

La familia políticamente disfuncional Dramaturgia y dirección: Pompeyo Audivert. Con Hugo Cardozo, Julieta Carrera y Francisco Gonzalez Bertin. Escenografía: Ana Audivert. Diseño de luces: Pompeyo Audivert y Hugo Cardozo. Edición de sonido: Florencia González Rogani. Fotografía y asistencia de dirección: Paula Sánchez. Diseño gráfico: Matías Bassi. Asistencia técnica: Diego Bollero, Mara Campanini y Lorena Salvaggio.

«Edipo en Ezeiza» (Teatro) Leer más »

“Ensayo sobre la Gaviota” (Teatro)

Chejov 2.0 Con María Florencia Álvarez, Mercedes Carbonella, Luciano Cohen, Merceditas Elordi, Pedro Risi, Belén Santos y Marcelo Savignone. Colaboración artística: Alberto Castrillo-Ferrer. Asistencia y colaboración artística: Andrea Guerrieri y Juan Pablo Méndez. Escenografía: Lina Boselli. Realización gaviota: Flavio Pagola. Vestuario: Mercedes Colombo. Iluminación: Ignacio Riveros. Asistencia iluminación: Luciano Cohen. Gráfica y diseño: Ed Carosia.

“Ensayo sobre la Gaviota” (Teatro) Leer más »

Disco: “Hypnotic Eye” de Tom Petty and the Heartbreakers.

Parece que el viejo y querido Tom Petty no se rinde. Está decidido a sacar álbumes de gran calidad a través del tiempo. Tras su giro blusero en “Mojo”, ahora retoma sus raíces rockeras para dar a luz a “Hypnotic eye”, el decimotercer disco de su prolífica carrera. Con un sonido poderoso, claro y fresco,

Disco: “Hypnotic Eye” de Tom Petty and the Heartbreakers. Leer más »

Julieta Carrera: Sin barreras para jugar.

Es una Desdémona por demás particular en la excelente versión de “Othelo”, en clave de clown, pergeñada por Gabriel Chamé Buendía. Julieta Carrera cuenta como fue encarar el clásico shakespereano, su participación en “Edipo en Ezeiza” de Pompeyo Audivert y como surgió su –sublime- clown Sagitario, – Julieta, ¿cómo surge la posibilidad de hacer “Othelo”?

Julieta Carrera: Sin barreras para jugar. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio