Derechos Humanos

Todas las rayuelas (Teatro)

Los libros de la buena memoria Dramaturgia: Carlos La Casa. Con Hugo Arana, Esteban Meloni, Paula Rasenberg, Heidi Fauth y Daniel Di Biase. Asistente de dirección: Melania Barreiro. Diseño de escenografía: Alejandro Mateo. Fotografía: Alejandra López. Diseño de iluminación: Leandra Rodríguez. Comunicación visual: Diego Heras. Diseño de vestuario: Adriana Di Caprio. Asistente de vestuario: Verónica […]

Todas las rayuelas (Teatro) Leer más »

Libro: “Acá estamos. Carlos Jáuregui, sexualidad y política en Argentina”

En los diversos aniversarios que se suceden a través del año, hay publicaciones que llaman la atención y brillan con luz propia. Más aún si tienen que ver con los derechos humanos y reivindicación de luchas en pos de la igualdad. Tal es el caso de  la publicación del  libro “Acá estamos.  Carlos Jáuregui, sexualidad

Libro: “Acá estamos. Carlos Jáuregui, sexualidad y política en Argentina” Leer más »

«Bufarra –carne a la parrilla-» (Teatro)

La punta del iceberg Dramaturgia y dirección: Eugenio Soto. Con Martín Mir, Leilén Araudo, Facundo Cardosi, Leo Espindola y Darío Pianelli. Diseño de Luces y Espacio Escénico: Félix Padrón. Diseño de Vestuario: Lucía Scarselletta. Fotografía: Juan Francisco Reato y Franco Vaca Braylan. Diseño Gráfico: Juan Francisco Reato. Producción Ejecutiva: La Jangada producciones. Asistente de Dirección:

«Bufarra –carne a la parrilla-» (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Marcha #NiUnaMenos 2016

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Esta era una marcha de la que nos gustó participar. El 3 de junio del

Aguafuertes porteñas: Marcha #NiUnaMenos 2016 Leer más »

Bafici 2016 VI. Derechos humanos a la pantalla

Dos películas fuertes, con los derechos humanos como estandarte. Si las llegas a ver, no será nada extraño que se te caigan un par de lágrimas. ¿Las causas? Muchas. Irán desde la bronca al dolor, pasando por la injusticia. Cada una de las mencionadas, con momentos motivados por lo relatado. Todo en el marco de

Bafici 2016 VI. Derechos humanos a la pantalla Leer más »

BAFICI. Algo de lo que se vió en el 2009

El Bafici anterior a cambiar de década fue rico en cuanto a las películas que se presentaron. Fue el año en que se estrenó la tan laureada “Waltz con Bashir” de Ari Folman, en la que presenciamos su proyección en Caballito con momentos de emoción y tensión por lo visto en el film. Contó con

BAFICI. Algo de lo que se vió en el 2009 Leer más »

Aguafuertes porteñas: Marcha por los 40 años del Golpe cívico-militar de 1976

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Era una ocasión especial. No podía faltar nadie. Un aniversario tan importante no podía pasar

Aguafuertes porteñas: Marcha por los 40 años del Golpe cívico-militar de 1976 Leer más »

Pilar Ruiz: “Hago teatro para que lo vean todos”

Tras su exitoso debut como directora con “En el Fondo”, Pilar Ruiz creó “Descansa”, donde nuevamente vuelve a tocar temas candentes como la interrupción del embarazo o el deseo de ser madre. Café y capuchino de por medio, la joven directora fija posición con una puesta fuerte y corrosiva. -Pilar, ¿cómo surge “Descansa”? – En términos

Pilar Ruiz: “Hago teatro para que lo vean todos” Leer más »

Aguafuertes porteñas: Visita al CCDTyE Automotores Orletti.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Tardé bastante tiempo en cerrar una cuenta pendiente…por llamarlo de alguna manera. Allá lejos y

Aguafuertes porteñas: Visita al CCDTyE Automotores Orletti. Leer más »

Encuentro “Donde hay pibes, no hay balas”

Por diversos acontecimientos que han ocurrido en los últimos tiempos, amén de protocolos surgidos en nombre de la tan mentada “seguridad” en la mente de alguna trasnochada, es menester la participación en un foro que busca debatir lo que ocurre en el marco de nuestra sociedad y plantear alternativas al respecto. Por tal motivo, convocamos

Encuentro “Donde hay pibes, no hay balas” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio