Dramaturgos

Ivor Martinic: “El teatro no necesita ser simple”

El próximo martes 1 de marzo, se presenta “Sería una pena que se marchitaran las plantas”, la nueva creación de Ivor Martinic, autor de la exitosa “Mi hijo sólo camina un poco más lento”. El reconocido dramaturgo croata, zoom mediante, analiza su reciente estreno al tiempo que reflexiona sobre los cambios que trajo la pandemia al teatro –incluido el público-, […]

Ivor Martinic: “El teatro no necesita ser simple” Leer más »

Diego Starosta: “Mi teatro no es didáctico”.

De los actores más talentosos de la escena teatral porteña, acaba de estrenar “Dos/ Un elogio escénico para el amor”, unipersonal en el que se luce con dos personajes al tiempo que lleva adelante un texto basado en la obra de Alain Badiou. Diego Starosta tiene mucho por contar no solo sobre “Dos” sino de

Diego Starosta: “Mi teatro no es didáctico”. Leer más »

Mauricio Dayub: “Actuar es un acto de fé”

Tiene un rostro por demás familiar para el gran público. Saben quién es aunque construyó su carrera un tanto alejada de la televisión, con mayor actividad en el teatro y el cine. Terminó ese éxito teatral llamado “Toc Toc” -después de nueve años en cartelera- y filmó la miniserie sobre la vida de Diego Maradona.

Mauricio Dayub: “Actuar es un acto de fé” Leer más »

Mariana Bustinza: Visibilizar los márgenes sin perder la poética.

El teatro porteño no se caracteriza por tomar como fuente de inspiración a la marginalidad y la pobreza. No obstante, puestas como “Lo que quieren las guachas”, “Menea para mi” o “Gorila” corrieron el velo de la invisibilización de dichas problemáticas. Mariana Bustinza, creadora de la trilogía mencionada, combina puestas de absoluta vigencia político-social con

Mariana Bustinza: Visibilizar los márgenes sin perder la poética. Leer más »

Martín Ortiz: “El artista debe ponerse en el lugar del conflicto”

Al día de hoy, “Cisneros. Una tragedia argentina” es una opción diferente dentro de la escena porteña. A través de la historia de un padre y las particularidades de sus tres hijas, con la herencia a repartir, Martín Ortiz creó una puesta que aborda tanto las relaciones humanas como a la situación política y social

Martín Ortiz: “El artista debe ponerse en el lugar del conflicto” Leer más »

Alberto Ajaka: Honestidad brutal

Siempre hay un buen motivo para charlar con Alberto Ajaka. Tipo inquieto y abierto al diálogo, el intercambio es jugoso y abre a otros debates. Es de los pocos que habla “sin cassette” y se aleja de la pasteurización del discurso “luminoso”, tan caro al teatro porteño. Tras el éxito de su película “Lobos” y

Alberto Ajaka: Honestidad brutal Leer más »

Marcelo Savignone: Nuevos horizontes para un creador.

Actor y director de reconocido prestigio, encara dos desafíos que abre su carrera hacia otros horizontes. Marcelo Savignone atraviesa el 2018 presentando “Ensueño”, un espectáculo de danza para el Teatro San Martín con música de Diego Frenkel y “Cruel”, su versión de Ricardo III de William Shakespeare, en el Centro Cultural Recoleta. Un Savignone reload

Marcelo Savignone: Nuevos horizontes para un creador. Leer más »

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”.

Al día de hoy, “La Shikse” se convirtió en un pequeño fenómeno dentro de la escena del teatro independiente. Un humor corrosivo e inteligente forman parte de la última creación de Sebastián Kirszner, que retoma algunas costumbres de la colectividad judía para extenderla a toda la sociedad y reflexionar sobre el machismo, la discriminación y

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”. Leer más »

Sergio Blanco: “La dramaturgia es encontrar esa palabra curadora, que es capaz de sanar”

Al día de hoy, “Tebas Land” es una de las puestas más importantes de Buenos Aires. Al respecto, Sergio Blanco, su autor, se dio una vuelta por la ciudad para vivir en carne propia lo que estaba ocurriendo con su obra. Aprovechamos un rico café del bar de Timbre 4, para charlar con el reconocido

Sergio Blanco: “La dramaturgia es encontrar esa palabra curadora, que es capaz de sanar” Leer más »

Jorge Acebo. Gira por México y EE.UU con “Wake up, woman”, teatro contra la violencia de género.

Hace dos años, el dramaturgo y director Jorge Acebo estrenaba “Wake up, woman”, una puesta que ponía el dedo en la llaga con respecto a la violencia de género. Ahora, esta girando por México y Estados Unidos en un periplo que incluye a dos grandes estrellas mexicanas como Fernanda Castillo y Erik Hayser. En medio

Jorge Acebo. Gira por México y EE.UU con “Wake up, woman”, teatro contra la violencia de género. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio