Entrevistas (Periodistas y Medios)

Silvio Soldán: «No me gusta la televisión por su falta de códigos».

Hablar de Silvio Soldán, es hacer mención a una leyenda viviente de los medios en nuestro país. Trabajó en radio y televisión y vivió una vida que fue un tango, un blues y un rock al mismo tiempo. Sin pelos en la lengua, Silvio Soldán habla de todo con ECDL – Silvio, ¿cuándo empezó en […]

Silvio Soldán: «No me gusta la televisión por su falta de códigos». Leer más »

Bobby Flores: “La radio puede congeniar con internet, pero es diferente”.

Referente ineludible de la radiofonía argentina de los últimos treinta años, abrió los oídos a una gran cantidad de oyentes con artistas de variados estilos. En una charla rica y extensa, Bobby Flores repasa su carrera y da sus impresiones sobre el periodismo de rock, el rock en si y la función de la radio.

Bobby Flores: “La radio puede congeniar con internet, pero es diferente”. Leer más »

Ana Durán y Sonia Jaroslavsky: Cómo acercar el teatro a los adolescentes

Las periodistas y docentes Ana Durán y Sonia Jaroslavsky presentan el libro “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital” (Editorial Leviatán), libro que responde a varios años de trabajo e inquietudes frente al Programa de Formación de Espectadores del Ministerio de Educación de Ciudad. Siempre se dijo que los adolescentes no se acercaban al

Ana Durán y Sonia Jaroslavsky: Cómo acercar el teatro a los adolescentes Leer más »

Libro: “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital”, de Ana Durán y Sonia Jaroslavsky.

Un par de meses atrás, habíamos comentado en este blog la aparición del libro “Ojos al mundo” en el cual se describía el minucioso trabajo realizado por Ana Durán y Sonia Jaroslavsky para poner en contacto el mundo de los adolescentes con las artes escénicas a través del programa de Formación de Espectadores, en el

Libro: “Cómo formar jóvenes espectadores en la era digital”, de Ana Durán y Sonia Jaroslavsky. Leer más »

Cristina Perez: “El teatro es provocación”

Periodista y locutora, Cristina Pérez abre su campo de expresión a las artes, protagonizando una vanguardista versión de “Macbeth” en La Boca. Con una agenda cargada, se hizo un rato para hablar de su pasión por el teatro y William Shakespeare, el rol del periodismo y la militancia, entre tantos temas.    – ¿Cómo se

Cristina Perez: “El teatro es provocación” Leer más »

Horacio Pagani: “Lo principal, para ser periodista, es la honestidad”.

Decano del periodismo deportivo, logró una popularidad que lo sorprende. Pasional como pocos, Horacio Pagani combina el saber periodístico con la impronta de un tipo de barrio, con códigos. En el encuentro con EDCL, habla de Riquelme, el boxeo, el futbol que le gusta a la gente, la popularidad y el ser periodista. -Horacio, ¿por

Horacio Pagani: “Lo principal, para ser periodista, es la honestidad”. Leer más »

Luciana Rubinska: “El Ascenso es lo que más me gusta”

Referente ineludible para periodistas mujeres de deportes, Luciana Rubinska se ha consolidado en su profesión con un mix de conocimiento, simpatía y frescura. Con una carrera universitaria terminada y mucho ascenso sobre las espaldas, su voz es respetada en cualquier ciclo que se precie como tal. – Luciana, ¿por qué periodista? – Dice mi tía

Luciana Rubinska: “El Ascenso es lo que más me gusta” Leer más »

Mariana Baranchuk: “La comunicación es un bien común”

La Ley 26522, conocida popularmente como Ley de Medios, es un hito en lo que a legislación referida a la comunicación. Al respecto, salió el libro “Ley 26522. Hacia un nuevo paradigma en comunicación audiovisual” que cuenta con el prólogo de Gabriel Mariotto. Una de las coordinadoras del libro, Mariana Baranchuk, le cuenta a EDCL

Mariana Baranchuk: “La comunicación es un bien común” Leer más »

Alejandro Fabbri: “No creo en la diferencia del periodismo militante e independiente”

Es una de las voces más respetadas del periodismo deportivo. Con una carrera intachable, continúa con el clásico de TyC Sports, “Estudio Futbol” junto a “Uno nunca sabe” y “El campeón desparejo” en las mañanas de la AM 750. Alejandro Fabbri habla del “ser periodista” y también de sus gustos y pareceres. – Alejandro, ¿por

Alejandro Fabbri: “No creo en la diferencia del periodismo militante e independiente” Leer más »

Alfredo Rosso: Del otro lado del micrófono

Maestro de periodistas de música, Alfredo Rosso es referencia ineludible para abordar todo lo referido al periodismo de rock. Años de experiencia en medios consagrados y legendarios lo erigieron como uno de los periodistas más respetados de rock. A la salida de su programa de radio en Radio Nacional, Alfredo se tomó un café con

Alfredo Rosso: Del otro lado del micrófono Leer más »

Translate »
Scroll al inicio