historia argentina

Mau Mau o la tercera parte de la noche (Teatro)

Dos tipas audaces  De Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Actor invitado: Juan Manuel Casavelos. Diseño de vestuario y de escenografía: Gabriela A. Fernández. Diseño de luces: Matías Sendón. Fotografía: Ignacio Coló. Diseño gráfico: Leandro Ibarra. Asesoramiento en sonido: Nicolás Diab. Asesoramiento musical: Fabián Dellamonica. Asistencia de escenografía: Mariano Clemente y Julia Di […]

Mau Mau o la tercera parte de la noche (Teatro) Leer más »

El diario del Peludo (Teatro)

Noticias de ayer Dramaturgia y dirección: Gonzalo Demaria. Con Victorio D´Alessandro y Fito Yanelli. Diseño de vestuario: Sofía Di Nunzio. Diseño de escenografía y de luces: Gonzalo Córdova. Asistencia de dirección: Alba Castillo. Producción ejecutiva: Maximiliano Tamborini. Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Jueves, 21 hs. La historia se da una vuelta por el

El diario del Peludo (Teatro) Leer más »

Limbo Ezeiza (Teatro)

Mito y realidad Dramaturgia y dirección: Jorge Gómez. Con Rubén Parisi, Eduardo Peralta, Norberto Trujillo y Cecilia Ursi. Voz en Off: Diego Capusotto y Alejandro Dolina. Vestuario: Maite Corona. Diseño y realización de escenografía: Norberto Laino. Diseño de luces: Leandra Rodríguez. Edición de sonido: Martin Gallo. Ilustrador: Daniel Santoro. Asistencia de escenografía: Maite Corona. Asistencia

Limbo Ezeiza (Teatro) Leer más »

Al servicio de la comunidad (Teatro)

Cien años después De Andrés Binetti, Mariano Saba. Con Silvia Aguado, Natalia Bavestrello, Fabian Caero, Oscar Andrés Cayón, Osvaldo Djeredjian, David Ledezma, Alejandro Lifschitz, Teresa Murias, Juan Pascarelli, Alejandro Robles, Pablo Sciolini y Michelle Wejcman. Músico: Marcelo Aruzzi. Diseño de vestuario: Ana Algranati. Diseño de escenografía: Magali Acha y Andrés Binetti. Diseño sonoro y Música:

Al servicio de la comunidad (Teatro) Leer más »

Hijos del Monte (Teatro)

La otra revisión De Lucas Antona, Nayla Marchese y Alan Robinson. Con Nayla Marchese, Juan Bär, Martin Dodera, Agustina Orquera, Álvaro Ruiz, Maxi Sarramone y Fernanda Solari. Diseño de vestuario: Melina Cymlich. Diseño de espacio: Walter Robinson. Realización de escenografia: Compañía Hijos Del Monte, Cali Altarelli, Walter Robinson y Darío Tarasewicz. Diseño gráfico: Nómade. Asistencia

Hijos del Monte (Teatro) Leer más »

Mientras cuido de Carmela (Teatro)

El y ella  Texto, dirección y actuación: Manuel Santos Iñurrieta. Música original: Julieta Grinspan. Asistencia técnica: Jeronimo Garcia y Marcos Peruyero. Centro Cultural de la Cooperación. Av Corrientes 1534. Jueves, 21.30 hs. La luz está apagada. Aparecen textos de Alfonsina Storni, El Che Guevara y Jorge Luis Borges, contra el escenario. Se lee y es

Mientras cuido de Carmela (Teatro) Leer más »

La Razón Blindada (Teatro)

Dos tipos audaces De Arístides Vargas. Con Daniel Begino y Roberto Monzo. Diseño de luces: Esteban G. Lahuerta. Video y Música: Grupo Malayerba. Arte: Cecilia Catalina Quesada. Asistencia de dirección: Gonzalo Ramos. Producción: Tamara Arce y Martina Cuadrado. Puesta en escena: Grupo Malayerba y Arístides Vargas. Dirección: Florencia Suarez Bignoli. Andamio 90. Paraná 660. Sábados,

La Razón Blindada (Teatro) Leer más »

La Memoria, en el barrio

Siempre fui de participar en marchas y reclamos pero lo ocurrido el pasado viernes 22 de marzo fue una emoción grande. El hecho de participar en una marcha que recorrió las calles de Floresta, mi barrio en el cual se encuentran los centros de detención Automotores Orletti y El Olimpo, fue de una movilización personal

La Memoria, en el barrio Leer más »

María Dolores Bejar: “La historia ayuda a organizar el análisis de la vida social”

Con su reciente libro “Historia del Siglo XX” (Siglo XXI Editores), María Dolores Bejar brinda un análisis ameno y serio de los acontecimientos ocurridos en la última centuria. Con estilo claro y sencillo, explica algunos aspectos de su publicación que analiza el lado B del siglo XX. El Tercer Mundo, la Segunda Guerra Mundial, las

María Dolores Bejar: “La historia ayuda a organizar el análisis de la vida social” Leer más »

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada”

Sandra Carli, doctora en Educación e investigadora independiente del Conicet y profesora titular de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA), editó el muy interesante libro “El estudiante universitario” (Siglo XXI Editores). Con pluma sabia y dinámica, realiza una radiografía precisa e ilustrativa de los estudiantes universitarios al tiempo que toca temas como la militancia, el

Sandra Carli: “La UBA mantiene el prestigio pero está mucho más interpelada” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio