Música- Entrevistas

Cecilia Milone: Animadora de almas

Cantante y actriz, cumple veinte años de trayectoria y decide tirar el Maipo Kabaret por la ventana para celebrarlo. Cecilia Milone abre su mundo y su corazón para dar rienda suelta a un aniversario que la encuentra en plena madurez artística. – Cecilia, ¿cómo surge la chance de hacer Valiente y Sentimental? – Mirá, es […]

Cecilia Milone: Animadora de almas Leer más »

Stefanie Ringes: “Innovar es mi lema en la música»

La cantante franco-holandesa de los Lions in Love vuelve a la Argentina a presentar su material solista, “La Flamme” y recuerda lo que fue pertenecer a la banda de culto de Daniel Melingo, allá en los años 90. Entrevista realizada junto a Matias Rodriguez (Recis) – Stefanie, ¿cómo surge «La Flamme»? – La necesidad de

Stefanie Ringes: “Innovar es mi lema en la música» Leer más »

Daniel Melingo: “El tango nos abre las puertas del mundo”

A través de los años, Daniel Melingo se consolidó como una de las nuevas voces de la renovación del tango. Antes de editar su quinto disco solista “Corazón y huesos” y de su presentación en la Alianza Francesa, visitamos a Melingo a domicilio en una nota que abarca todas sus etapas con la música. –

Daniel Melingo: “El tango nos abre las puertas del mundo” Leer más »

Greg Howe: “Tocar con Michael Jackson fue lo más grande de mi vida”.

En tiempo donde las visitas rockeras vienen con alto perfil mediático, Greg Howe llega con los pergaminos de ser uno de los mejores guitarristas del mundo. Tocó con Michael Jackson, Justin Timberlake y Christina Aguilera y viene a presentar su disco “Sound proof”, donde combina metal, blues y funk. Howe habla de sus vida con

Greg Howe: “Tocar con Michael Jackson fue lo más grande de mi vida”. Leer más »

Raúl Lavié: Pasión Tanguera

Esta nota fue realizada hace dos años pero cuadraba justo para la idea del posteo del blog en relación con el Tango y la nota a Daniel “Pipi” Piazzolla. Este es el motivo por el cual la subimos, además de dar cuenta de la personalidad de Raúl Lavié. El querido «Negro» es cantante y actuó

Raúl Lavié: Pasión Tanguera Leer más »

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo

Nieto del genial Astor Piazzolla, Daniel “Pipi” Piazzolla encabeza Escalandrum, su banda de jazz con la que editó su sexto disco “Piazzolla plays Piazzolla”. Invitados al “Tango Buenos Aires. Festival y Mundial”, “Pipi” Piazzolla recibe al Caleidoscopio en su casa y habla del tango, del jazz, del tango electrónico así como de su abuelo y

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo Leer más »

Los Quietos, Una Banda Imperdible

Daniel Melingo, Fernando Samalea, Willy Crook, María Eva Albistur, Patán Vidal y Luis Ortega se juntaron para formar este grupo y reversionar temas de cada uno. Las seis puntas de la estrella denominada “Los Quietos” dijo lo suyo en la siguiente nota. Fotos: Dina Cantoni Son seis personajes grosos, cada uno en lo suyo. Algunos

Los Quietos, Una Banda Imperdible Leer más »

Fernando Samalea : La busqueda constante del sonido nuevo

Hiperactivo por donde se lo mire, es de los bateristas más versátiles del país. Tocó con todo el mundo, desde Charly Garcia a Gustavo Cerati. Ahora acaba de editar “Al Limiti del Mondo”, grabado en dupla con su tocayo Kabusacki. Fernando Samalea se toma un café con EDCL para hablar del disco y lo que

Fernando Samalea : La busqueda constante del sonido nuevo Leer más »

Fernando Kabusacki: “La técnica no tiene que estar por delante de la música”

Guitarrista de renombre, tocó con todo el mundo. El 2011, lo encuentra con la edición de “Al Limiti del Mondo”, grabado en dupla con Fernando Samalea y la colaboración de Tony Levin. Fernando Kabusacki le cuenta a ECDL los pormenores de la grabación así como su participación en “Kill Gill”, de Charly García, su relación

Fernando Kabusacki: “La técnica no tiene que estar por delante de la música” Leer más »

Coco Boudakian: El padre de las Bandas Tributo

Estamos en una época de tributos a diferentes artistas. Inclusive a aquellos que están vivos y tocando o quienes ni se lo merecen. No obstante, en la retina de mi memoria, recuerdo que en 1986  encendía la tele y veía a cuatro muchachos enfundados en trajes, presentados por Juan Alberto Badía en “Badía & Cía”,

Coco Boudakian: El padre de las Bandas Tributo Leer más »

Translate »
Scroll al inicio