nazismo

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte”

¿Actividad teatral en medio del infierno de la Segunda Guerra Mundial? La investigadora y directora de escena Mirta Maidana realizó un estudio pormenorizado al respecto que termino siendo su último libro “Por unas horas… Teatro judío bajo el nazismo, 1933-1945”. En una corta visita a Argentina –reside en España- , Maidana brindó una sentida y […]

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte” Leer más »

Bafici 2016. Palpitamos su inicio con gemas de ediciones anteriores.

Tal como venimos haciendo en los últimos ocho años de cobertura del BAFICI (Buenos Aries Festival de Cine Independiente), siempre buscamos alguna perlita que brille con luz propia sobre la cual poder escribir y, obviamente, compartir con los lectores. En este caso, recordaremos tres películas que se presentaron en la edición del 2008 y que,

Bafici 2016. Palpitamos su inicio con gemas de ediciones anteriores. Leer más »

Georgina Rey: Las claves de una gran actríz

Es una de las actrices más talentosas y trabajadoras del teatro porteño, realizando tres obras al mismo tiempo, con un alto nivel interpretativo. Combina su faceta artística con la producción. Georgina Rey toma un café con ECDL para charlar sobre las temáticas que atraviesan el teatro, los unipersonales femeninos, Harold Pinter y el público, entre

Georgina Rey: Las claves de una gran actríz Leer más »

Bildungsroman (Teatro)

La cárcel de su ser Dramaturgia y dirección: Cecilia Propato. Con Marina Cohen. Vestuario: Marina Cohen. Diseño de escenografía y de espacio: Cecilia Propato. Diseño de luces: Sergio Cuchiara. Video: Ana Rubiolo. Intervención Artística: Maria Laura D Ambrosio y Leandro Roth. Fotografía: Aldana Macedo. Asistencia de escenario: Florencia Melnechuk. Asistencia de escenografía: Maria Laura D

Bildungsroman (Teatro) Leer más »

«Para mí, sos hermosa» (Teatro)

Magia sobre las tablas Dramaturgia y actuación: Paula Ransenberg. Vestuario y escenografía: Alejandro Mateo. Diseño de luces: Fernanda Balcells. Diseño sonoro: Emiliano Álvarez. Realización de escenografia: Manuel Escudero. Fotografía: Alejandro Ojeda. Diseño gráfico: Miguel Israilevich y Alejandro Ojeda. Asesoramiento en magia: Daniel Garber. Asistencia de dirección: Pablo Guises. Producción ejecutiva: Carolina Fischer. Dirección: Marcelo Nacci.

«Para mí, sos hermosa» (Teatro) Leer más »

Bajo once metros de cemento (Teatro)

La que vio todo De Claudia Carbonell, Alejandra González. Con Matilde Campilongo y Georgina Rey. Diseño de vestuario: Mariana Oliva. Diseño de escenografía y de espacio: Claudia Carbonell y Majo Crivella. Diseño de luces: Gustavo Dimas Garcia, Realización de escenografia: Majo Crivella. Realización de vestuario: Manuela Gonzalez. Música original: Analía Rosenberg. Fotografía: Marcela Gabbiani. Asistencia

Bajo once metros de cemento (Teatro) Leer más »

La sonrisa del ganador (Teatro)

Tres en uno De Gerard Vázquez. Con Stella Brandolín, Guido D’Albo, Corina Fonrouge, Lorena Helueni, Héctor Zinder y Martín Urbaneja. Vestuario y Diseño de escenografía: Ana Clara Uhrich. Diseño de luces: Ricardo Sica. Realización de video y Música original: Gonzalo Morales. Asistencia de dirección: Leandro Fernandez. Producción: Hector Fraind. Puesta en escena y Dirección: Iris

La sonrisa del ganador (Teatro) Leer más »

Eduardo «Tato» Pavlovsky. Potestad en el siglo XXI

Charlar con Eduardo “Tato” Pavlovsky es un placer y un honor. Vamos hasta su casa, donde nos recibe en un día lluvioso. La charla abordó todos los temas. Desde la vuelta de “Potestad”  (Centro Cultural de la Cooperación, viernes a las 21.30 hs) hasta su pensamiento sobre la actualidad, pasando por sus gustos por el

Eduardo «Tato» Pavlovsky. Potestad en el siglo XXI Leer más »

Teruel y la continuidad del sueño (Teatro)

La imaginación al poder Dramaturgia, Puesta en escena y dirección: Manuel Santos Iñurrieta. Con Julieta Grinspan, Marcos Peruyero, Manuel Santos Iñurrieta y Carolina Guevara. Musica: Ignacio Santos. Dibujos: Jorge Santos. Centro Cultural de la Cooperación. Av Corrientes 1543. Sábados, 20.30 hs. Si bien el título de esta crónica alude al “Mayo Francés”, encaja perfectamente en

Teruel y la continuidad del sueño (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio