politica

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas.

Actrices Argentinas, junto a más de 60 colectivos feministas, de cultura y derechos humanos, convocó a los medios al Hotel Bauen para manifestar su apoyo a la denuncia realizada por la maquilladora Anahí De la Fuente contra Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín. Hete aqui la crónica de los hechos junto con […]

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas. Leer más »

Madame Sabo Cabaret (Teatro)

Quiero contarles una buena historia… Dramaturgia: Lucía Laragione. Actor: Max Accavallo. Música: Federico Mizrahi. Coreografía: Teresa Duggan. Escenografía: Marcelo Valiente. Vestuario y maquillaje: Silvia Zavaglia. Diseño de iluminación: Marco Pastorino. Fotografía: Claudio Larrea. Producción ejecutiva: Pablo Toporosi. Producción general: Clara Pizarro. Asistente de dirección: Martín Cruz. Dirección y puesta en escena: Clara Pizarro. Duración: 75 minutos.

Madame Sabo Cabaret (Teatro) Leer más »

Tilcara no existe (Teatro)

El enemigo interno Dramaturgia: Raquel Albeniz. Con Raquel Albeniz y Amancay Espíndola. Vestuario y caracterización: Jennifer Sankovic. Escenografía: Vanessa Giraldo. Diseño de luces: Ricardo Sica. Música original: Lautaro Cottet. Diseño gráfico: Manuela Vilas. Asistencia de dirección: Gilda Salto. Dirección de actores: Paula Etchebehere. Dirección: Alejo Nicolás Sambán. Noavestruz Espacio De Cultura. Humboldt 1857. Sábado, 20 hs.

Tilcara no existe (Teatro) Leer más »

Juan Pablo Gomez: “La experimentación te aleja de la linealidad”

Es de los directores más «osados» del teatro porteño. “Un hueco” y “Prueba y error” fueron dos de sus creaciones que más llamaron la atención por su búsqueda artística. Ahora, dirige la imperdible “Un domingo en familia”, un texto de Susana Torres Molina en el Teatro Cervantes al que dota de su impronta personal, potenciando

Juan Pablo Gomez: “La experimentación te aleja de la linealidad” Leer más »

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo”

Es una actriz que ha transitado por todos los ámbitos de la actuación, con una capacidad interpretativa excelente. Mientras filma el unitario “El tigre Verón”, protagonizado por Julio Chaves, se produce el retorno de ese nuevo clásico de teatro llamado “Tarascones”. Nada mejor que agua fresca para combatir el calor y aceitar su garganta para

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo” Leer más »

“Potestad” (Teatro)

Pavlovsky en clave “noh” De Eduardo “Tato” Pavlovsky. Con María Onetto. Vestuario: Renata Schussheim. Escenografía: Leandro Bardach. Diseño sonoro y música en vivo: Tomás Finkelstein. Entrenamiento y asistencia en traspolación de teatro Noh: Daniela Rizzo. Fotografía: Catriel Remedi. Asistencia de dirección: David Subi. Dirección: Norman Briski. Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037. Jueves, 21

“Potestad” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Presentación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Fotos: Cecilia Villarreal, Sensibilidad en Foco: https://sensibilidadenfoco.blogspot.com/ Tal como viene ocurriendo en los últimos años,

Aguafuertes porteñas: Presentación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Leer más »

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización”

Llevó a la filosofía al punto máximo de popularidad pero sin bajar un ápice de la seriedad que conlleva la materia. La combinó con música, hizo televisión y teatro asi como escribió libros los cuales despertó la curiosidad acerca de distintos autores en gran cantidad de gente. Así, recibe a esta revista en su estudio

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización” Leer más »

Bafici 2019. Toma 7. Luciano Arruga ¡presente!

Apenas nos enteramos de la presentación de este documental, queríamos verlo. El caso Luciano Arruga no fue uno más. Un chico desaparecido y asesinado en democracia por la Policia de la Provincia de Buenos Aires. La «Bonaerense», como es tristemente conocida.  El 31 de enero de 2009, Luciano nunca llegó a casa de su hermana

Bafici 2019. Toma 7. Luciano Arruga ¡presente! Leer más »

Translate »
Scroll al inicio