politica

“Decadencia” (Teatro)

The history repeating Autor: Steven Berkoff. Con Ingrid Pelicori y Horacio Peña. Traducción: Rafael Spregelburd. Versión: Ingrid Pelicori y Rafael Spregelburd. Ambientación y vestuario: Jorge Ferrari. Diseño de Iluminación: Gonzalo Córdova. Diseño sonoro: Edgardo Rudnitzki. Fotografía: Juan Travnik. Pelos: Granado. Producción ejecutiva: Gabriel Cabrera. Asistente de dirección: Pehuén Gutierrez. Comunicación Teatro Payró: Vera Czemerinski. Diseño […]

“Decadencia” (Teatro) Leer más »

25 millones de argentinos (Teatro)

La oscuridad, detras de los goles Dramaturgia y dirección: Lisandro Fiks. Con Romina Fernandes, Patricia Rozas, Brenda Bonotto, Lisandro Fiks y Manuel Novoa. Peinados y maquillaje: Silvia Zavaglia. Diseño de vestuario: Ludmila Fincic. Diseño de escenografía: Coop «25 Millones». Diseño de luces: Lisandro Fiks. Edición de video: Fernando Sanz. Fotografía: Pablo Rojas. Diseño gráfico: Fernando

25 millones de argentinos (Teatro) Leer más »

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”.

Creador en estado puro e innovador del tango, Rodolfo Mederos se embarca en una nueva aventura al grabar su disco “Trece” con su Orquesta Típica. Pero Mederos piensa y reflexiona de manera tan certera como precisa. En una charla sin concesiones con Probá Acipesu, habla de los medios de comunicación, la autenticidad, Piazzolla, Troilo, Los

Rodolfo Mederos: “Al público hay que traicionarlo constantemente”. Leer más »

Donde terminan los rieles (Teatro)

Vivir solo cuesta vida Dramaturgia y dirección: Tato Cayón. Con Anibal Brito, Paula La Sala, Alejandra Martínez, Alejandro Robles y Luciano Rojas. Trailer: Teatra. Vestuario: Celina Barbieri y Guadalupe Sobral. Fotografía: Laura Gattinoni. Diseño gráfico: Federico Lagreze. Asistencia de dirección: Fabian Caero. Centro Cultural El Deseo. Saavedra 569. Sábado, 22 hs La tómbola de la

Donde terminan los rieles (Teatro) Leer más »

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”.

Prolífico e hiperactivo, Andrés Binetti se desdobla para tener tres obras en cartel en su carácter de director y dramaturgo. Pero siempre, planteando diversos interrogantes y nuevas búsquedas al tiempo que se desmarca de su propia comodidad. Mate de por medio, Binetti recibe a ECDL en su casa para hablar de teatro en un todo

Andrés Binetti: “El teatro es uno de los pocos lugares donde se puede ser impune”. Leer más »

Aguafuertes porteñas: #14JNoAlTarifazo

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El aumento de tarifas en los servicios públicos fue un golpe muy fuerte al bolsillo

Aguafuertes porteñas: #14JNoAlTarifazo Leer más »

Aguafuertes porteñas: Festival en Defensa del Arte Callejero

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Jueves de un mediodía soleado de invierno. El lugar era Diagonal Norte y Florida. Allí,

Aguafuertes porteñas: Festival en Defensa del Arte Callejero Leer más »

Aguafuertes porteñas: #8J Movilización Nacional de Trabajadores de Prensa

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. No tengo dudas en afirmar que el #8J va a quedar como una fecha por

Aguafuertes porteñas: #8J Movilización Nacional de Trabajadores de Prensa Leer más »

Aguafuertes porteñas: Marcha #NiUnaMenos 2016

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Esta era una marcha de la que nos gustó participar. El 3 de junio del

Aguafuertes porteñas: Marcha #NiUnaMenos 2016 Leer más »

Los Violadores en el Luna Park. Música ruidosa para gente revoltosa.

Era la cita a cumplir. Una deuda o un deseo según el cristal con que se mire. Más aún, si habías tenido la chance de verlos en su momento. Los Violadores volvían a subir a un escenario con la formación con la que se hicieron conocidos, allá por los años 80, como la primera banda

Los Violadores en el Luna Park. Música ruidosa para gente revoltosa. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio