unipersonales masculinos

Nicolás anda (Teatro)

Detenerse nunca, rendirse jamás. Dramaturgia y dirección: Nahuel Martinez Cantó. Actuación: Nicolás Stupenengo. Cámara En Vivo: Ivonne Küber. Diseño De Iluminación: Ivonne Küber y Nahuel Martinez Cantó. Fotografía y asistencia de dirección: Ivonne Küber. Diseño gráfico: Martín Speroni. Colaboración artística: Luciana Taverna. Moscú Teatro. Ramirez de Velasco 535. Sábados, 19 hs. El hombre ingresa al […]

Nicolás anda (Teatro) Leer más »

Dos/Un elogio escénico del amor (Teatro)

El lado amoroso (y reflexivo) de Badiou Dramaturgia y actuación: Diego Starosta. Diseño de vestuario: Sofía Di Nunzio. Espacio escénico: Sebastián Ricci y Diego Starosta. Realización de vestuario: Yuraima Borrero y Gisela Durán. Diseño gráfico: Mauro Oliver. Asistencia De Producción: Sofia Vilaro. Producción general: Compañía El Muererío Teatro. Supervisión dramatúrgica y dirección: Sebastián Ricci. Teatro Payró.

Dos/Un elogio escénico del amor (Teatro) Leer más »

Diego Starosta: “Mi teatro no es didáctico”.

De los actores más talentosos de la escena teatral porteña, acaba de estrenar “Dos/ Un elogio escénico para el amor”, unipersonal en el que se luce con dos personajes al tiempo que lleva adelante un texto basado en la obra de Alain Badiou. Diego Starosta tiene mucho por contar no solo sobre “Dos” sino de

Diego Starosta: “Mi teatro no es didáctico”. Leer más »

Cuerpo (Teatro)

Mente, alma y afectos, en movimiento Actuación, dramaturgia y dirección: Marcelo Savignone. Asesoría artística: Viviana Iasparra. Iluminación: Nacho Riveros. Música original: Luis Sticco. Asistencia general: Milagros Coll, Damián Minervini y Guido Napolitano. Diseño gráfico: Edgardo Carosia. Vestuario: Mercedes Colombo. Realización del muñeco: Andrea Suárez. Fotografía: Cristian Holzmann. Community manager: Rakia comunicación (Belén Robaina). Co-producción: Instituto Prodanza –

Cuerpo (Teatro) Leer más »

Diego Velazquez: “No todo tiene que ser masivo”.

Es de esos actores que van cimentando su fama en trabajos realizados con absoluta seriedad. Esa versatilidad que no duda en cambiar de fisonomía si el personaje lo requiere. Con su ahora clásico “Escritor fracasado”, de Roberto Arlt reestrenándose en el Espacio Callejón, Diego Velázquez tiene varios proyectos para este 2020 que incluyen el estreno

Diego Velazquez: “No todo tiene que ser masivo”. Leer más »

TABA 2020: México y un unipersonal que va más allá de una gallina.

Tarde apacible, con un calor en descenso –por suerte- en Buenos Aires. A punto de marcar las 20 hs, Timbre 4 recibía un público –real- que va llenando las butacas de su sala principal para el estreno de “Josefina, la gallina puso un huevo en la cocina”, de la compañía mexicana Vaca 35 Teatro en

TABA 2020: México y un unipersonal que va más allá de una gallina. Leer más »

TABA 2020. Fuerte apertura con AKA

Esta octava edición del Festival Temporada Alta (TABA) parece que viene con algunas joyitas o, al menos, puestas que te sirvan para reflexionar sobre variadas cuestiones que nos atraviesan. La consabida pileta de birras fue fundamental para paliar el calor –así como la humedad y lluvia intermitente- que atravesó el inicio del festival. Mucha gente

TABA 2020. Fuerte apertura con AKA Leer más »

Hombres de teatro 2019

En lo que a actores se refiere, el 2019 tuvo la sorpresa de contar con un buen número de unipersonales masculinos de calidad al tiempo que hubo puestas con actuaciones sumamente destacables. El 2019 abría con “Estrella”, un unipersonal concebido y protagonizado por Juan Pablo Geretto. Allí, su pluma se ubica en lugares tan ricos

Hombres de teatro 2019 Leer más »

Mauricio Dayub: “Actuar es un acto de fé”

Tiene un rostro por demás familiar para el gran público. Saben quién es aunque construyó su carrera un tanto alejada de la televisión, con mayor actividad en el teatro y el cine. Terminó ese éxito teatral llamado “Toc Toc” -después de nueve años en cartelera- y filmó la miniserie sobre la vida de Diego Maradona.

Mauricio Dayub: “Actuar es un acto de fé” Leer más »

Ya están los nominados a los Premios Luisa Vehíl 2019

El año está llegando a su fin y, paralelamente, comienzan a sucederse las ceremonias con respecto a las premiaciones a lo ocurrido en el año en el teatro porteño. Tal es el caso de la entrega de los Premios Luisa Vehíl 2019. Creado en el año 2013, “con el objetivo de estimular la producción teatral”,

Ya están los nominados a los Premios Luisa Vehíl 2019 Leer más »

Translate »
Scroll al inicio