Daniel Gaguine

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”.

La irrupción de Javier Milei en la política argentina que culminó con su arribo al “sillón de Rivadavia” en elecciones democráticas, cortesía de la decisión del colectivo denominado “gente”, sigue planteando diversos interrogantes. En especial, respecto a lo que fue la conformación de su electorado en tanto su origen y las causas que llevaron a […]

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”. Leer más »

Cine: “Una vida soñada”. La pesadilla de vivir en una realidad selectiva.

Los tiempos modernos son por demás vertiginosos. Todo ocurre demasiado rápido. Como diría el enorme bicolor, “lo que fue hermoso, será horrible después” en tanto la resignificación propia de los cambios sociales. Estos, dejan un tendal enorme de damnificados que no saben qué hacer cuando se le queman los libros de la vida con los

Cine: “Una vida soñada”. La pesadilla de vivir en una realidad selectiva. Leer más »

Alejandro Jablonskis: “El circo, la familia, lo nuevo y lo viejo”

Este jueves 13 se estrena “Dalton Revolució”, íntimo y poderoso documental realizado por Alejandro Jablonskis que refleja la historia de los hermanos Dalton (Luis, Marcela, Cristina y Mónica), cuarta generación de una familia de circo que ha recorrido el mundo conociendo éxito y fracaso. Hoy en Catalunya, la Carpa Revolució recibirá a los próceres del

Alejandro Jablonskis: “El circo, la familia, lo nuevo y lo viejo” Leer más »

“Paquito. La cabeza contra el suelo” (Teatro)

Un homenaje irreverente y una convocatoria a la ternura Dramaturgia: Natalia Casielles. Dirección e idea original: Juanse Rausch. Actúan: Nicolás Martin, Maiamar Abrodos, Lucía Adúriz Bravo, Matías López Barrios y Paola Medrano/Mariano Saborido (durante enero). Pianista: Sebastián Sonenblum. Diseño de vestuario: Lara Sol Gaudini. Coreografía: Mijal Katzowicz. Diseño de iluminación: Facundo David. Diseño de escenografía:

“Paquito. La cabeza contra el suelo” (Teatro) Leer más »

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”.

La publicación del excelente libro “Las fuerzas del cielo. Argentina, Milei y los judíos” realizado por Raanan Rein y Pablo Mendez Shiff, analiza un vínculo por demás «sorpresivo» para propios y extraños. A través de una serie de ensayos de calidad, importantes pensadores de “la cole” reflexionan sobre la “devoción” del presidente por el judaísmo.

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”. Leer más »

“Ha muerto un puto”. (Teatro).

Soy lo que soy Guión y dirección: Gustavo Tarrío. Con María Laura Alemán, Vero Gerez y David Gudiño. Diseño de vestuario y utilería: Paola Delgado. Carpintería: Facundo Varela. Autoría de Canciones: María Laura Alemán. Diseño de Iluminación: Sebastián Francia. Entrenamiento y asistencia de dirección: Florencia Schrott . Fotografía de obra: Martina Perosa. Duración: 70 minutos.

“Ha muerto un puto”. (Teatro). Leer más »

Cine: “Mr. Blake, a sus órdenes”. Haz el bien sin mirar a quién.

Por Cecilia Inés Villarreal. La vuelta a los 80 y a los 90 no solamente se tradujo en la moda y en la música, entre otras cosas. Desde hace unos años, se valora (e idealiza) «cómo eran las cosas antes» aunque sin analizar lo macro. Solo se rescatan ítems de aquellos tiempos. Cada manifestación artística

Cine: “Mr. Blake, a sus órdenes”. Haz el bien sin mirar a quién. Leer más »

«Sueño de dos» (Teatro)

Actuar para vivir Autor: Mariano Saba. Con Ingrid Pelicori y Manuel Callau. Vestuario: Analía Morales. Escenografía: Marcos Aquistapace. Iluminación: Héctor Calmet. Dirección: Daniel Casablanca. Sala: Paseo La Plaza. Avda Corrientes 1660. Sala Pablo Picasso. Martes 20 h. Por Mariana Turiaci (IG: @turiaci.mariana) ¿Por qué actuamos? Y en esta oportunidad me permito el uso de la

«Sueño de dos» (Teatro) Leer más »

Cine: “El desertor”. Preguntas puertas adentro.

El cine israelí, desde hace tiempo, se ha convertido en una especie de moral crítica a la política que llevan a cabo los diferentes gobiernos del país. Más aún, en relación con el conflicto con los palestinos y la actuación del ejército en diversas guerras. Las producciones de afamados directores como Ari Folman (“Waltz with

Cine: “El desertor”. Preguntas puertas adentro. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio