Daniel Gaguine

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo”

Es una actriz que ha transitado por todos los ámbitos de la actuación, con una capacidad interpretativa excelente. Mientras filma el unitario “El tigre Verón”, protagonizado por Julio Chaves, se produce el retorno de ese nuevo clásico de teatro llamado “Tarascones”. Nada mejor que agua fresca para combatir el calor y aceitar su garganta para […]

Alejandra Flechner: “Era feminista desde chica sin saberlo” Leer más »

“Potestad” (Teatro)

Pavlovsky en clave “noh” De Eduardo “Tato” Pavlovsky. Con María Onetto. Vestuario: Renata Schussheim. Escenografía: Leandro Bardach. Diseño sonoro y música en vivo: Tomás Finkelstein. Entrenamiento y asistencia en traspolación de teatro Noh: Daniela Rizzo. Fotografía: Catriel Remedi. Asistencia de dirección: David Subi. Dirección: Norman Briski. Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037. Jueves, 21

“Potestad” (Teatro) Leer más »

“Las Promesas” (Teatro)

Poesía sobre tablas Dramaturgia y dirección: Juan Andrés Romanazzi. Con Paula Fernández Mbarak. Diseño de espacio y vestuario: Julia Camejo. Iluminación: Leandro Crocco. Fotografía: Ana Clara Romanazzi y Beto Repetto. Diseño gráfico: Bárbara Delfino. Colaboración artística: Julieta De Simone. Asistencia de dirección: Iñaki Vergara. Espacio Polonia. Fitz Roy 1475. Sábado, 20.30 hs Ella está sola.

“Las Promesas” (Teatro) Leer más »

Analía Couceyro: “El teatro siempre está dialogando con la realidad”

Es de esas actrices que dejan todo en el escenario con trabajos ricos y diversas capas para analizar y disfrutar. Pero su curiosidad y talento lo plasma también en la docencia y la dirección, tal como lo está haciendo actualmente, junto con Albertina Carri en “Tadeys”, protagonizada por Diego Capusotto, en el Teatro Cervantes. Con

Analía Couceyro: “El teatro siempre está dialogando con la realidad” Leer más »

«Hamlet» (Teatro)

La eterna vigencia de un clásico Autor William Shakespeare. Traducción: Lautaro Vilo. Versión: Rubén Szuchmacher y Lautaro Vilo. Con Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Belén Blanco, Marcelo Subiotto, Claudio Da Passano, Eugenia Alonso, Agustín Rittano, Germán Rodríguez, Mauricio Minetti, Pablo Palavecino, Agustín Vásquez, Lalo Rotaveria, Marcos Ferrante, Fernando Sayago, Nicolás Balcone y Francisco Benvenuti. Músico Matías

«Hamlet» (Teatro) Leer más »

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización”

Llevó a la filosofía al punto máximo de popularidad pero sin bajar un ápice de la seriedad que conlleva la materia. La combinó con música, hizo televisión y teatro asi como escribió libros los cuales despertó la curiosidad acerca de distintos autores en gran cantidad de gente. Así, recibe a esta revista en su estudio

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización” Leer más »

Alberto Ajaka: Honestidad brutal

Siempre hay un buen motivo para charlar con Alberto Ajaka. Tipo inquieto y abierto al diálogo, el intercambio es jugoso y abre a otros debates. Es de los pocos que habla “sin cassette” y se aleja de la pasteurización del discurso “luminoso”, tan caro al teatro porteño. Tras el éxito de su película “Lobos” y

Alberto Ajaka: Honestidad brutal Leer más »

Bafici 2019. Toma 6. De Rusia con amor.

Cruzamos toda Europa, transiberiano de por medio y llegamos a un país tan enigmático como atrapante. Con una historia y cultura riquísimas, dos documentales acerca de las dos personalidades más fuertes de Rusia en los últimos 40 años. Ambos, con muy buena concurrencia de público, dan cuenta de dos personalidades completamente diferentes. Uno, carismático, extrovertido

Bafici 2019. Toma 6. De Rusia con amor. Leer más »

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares»

El pasado viernes, Flor Bobadilla Oliva presentó su espectáculo “Solita mi alma”, en el que su voz y su piano se encargaban de dar cuenta de su música. En un diálogo ameno, dio cuenta de su propuesta artística y abre la puerta a la creatividad. Una artista para tener en cuenta y no dejar pasar

Flor Bobadilla Oliva: «Tanto el jazz como el folklore fueron músicas populares» Leer más »

Translate »
Scroll al inicio