Actores

Actores argentinos reciben un premio a su locura *

En Argentina hay una antigua tradición que llega a nuestros días que vincula al arte, la salud mental y la locura. Eduardo Pavlovsky, Vicente Zito Lema y Jorge Bonino son algunos de sus exponentes. Pavlovsky fue un psiquiatra arrepentido que encontró en el teatro y el psicodrama el perdón, la catarsis y la redención cultural. […]

Actores argentinos reciben un premio a su locura * Leer más »

Marcelo Mazzarello: “El teatro tiene que correr la frontera e involucrar riesgo”

Reconocido por sus personajes dentro de la comedia, Marcelo Mazzarello busca cambiar el ángulo de su carrera. Tras su muy buen unipersonal “Mazzarello no chilla”, se destaca en la excelente “La denuncia”. En una charla profunda, el actor habla de sus cambios a nivel profesional, las críticas que recibió la obra (buenas y de las

Marcelo Mazzarello: “El teatro tiene que correr la frontera e involucrar riesgo” Leer más »

Marcelo Savignone: “El mundo femenino de ‘Tres hermanas’ me completa como artista”

Parece ser que el 2016 es un año en el que Marcelo Savignone cierra etapas en su formato de trilogía. Con su personal versión de “Tres hermanas”, le pone punto final a la que había realizado de textos de Anton Chejov, mientras que con “Ahora”, finaliza su terceto de unipersonales. Pero su marcha no se

Marcelo Savignone: “El mundo femenino de ‘Tres hermanas’ me completa como artista” Leer más »

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto”

Talentoso como pocos, Osqui Guzmán retoma la senda de José María Vilches y vuelve a los escenarios con “El Bululú. Antología endiablada”, un unipersonal magnífico en el que homenajea tanto al reconocido actor español como a sus propios padres y sus orígenes. – Osqui, ¿cómo estas viviendo este reestreno de “El Bululú”? – Sería, en

Osqui Guzmán: “El Bululú se construye desde un lugar honesto” Leer más »

José Antonio Lucía: “Las historias están en la calle”

De a poco, como quien no quiere la cosa, “Alacran o la ceremonia” se ha ido instalando en la programación de Timbre 4. Este unipersonal de varios personajes, que mezcla la ternura del amor y la sordidez de los bajos fondos, surgió de la creatividad del español José Antonio Lucía. Café de por medio, hablamos

José Antonio Lucía: “Las historias están en la calle” Leer más »

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales”

Al mando de ese combo tan innovador como curioso que es el Colectivo Escalada, Alberto Ajaka estrena la última creación de la compañía, “El hambre de los artistas” en el Teatro Sarmiento. Con un pensamiento claro y preciso, Ajaka cuenta acerca de su pasión por el teatro –está ensayando “Juan Moreira”- asi como de los

Alberto Ajaka: “Soy un hacedor de objetos teatrales” Leer más »

Alan Robinson- Martín Ortíz: “A ‘Un Psiquiatra’, se le pide una respuesta sobre problemas de salud personales”

Dentro del universo de los unipersonales, Alan Robinson encaró “Un psiquiatra”, un proyecto teatral con la dirección de Martín Ortíz. Tras realizar presentaciones en el Museo Evita y en varios teatros del interior del país con éxito, la dupla Robinson-Ortiz pone sobre el tapete cuestiones varias referidas al teatro, la locura, la alienación asi como

Alan Robinson- Martín Ortíz: “A ‘Un Psiquiatra’, se le pide una respuesta sobre problemas de salud personales” Leer más »

Hernán Grinstein: “Me gusta pensar que el teatro sirve para encender cuerpos, corazones y mentes”

Tras el éxito de “Perro, un cuento rural” por el cual ganó el premio Trinidad Guevara a Revelación, Hernán Grinstein se reinventa en otras facetas. Estrenó como actor dos puestas tan disímiles e intrigantes como «Los días después” y “Capitán”, continúa con «Tercer cuerpo» al tiempo que abrió su taller de entrenamiento para actores.  Con

Hernán Grinstein: “Me gusta pensar que el teatro sirve para encender cuerpos, corazones y mentes” Leer más »

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser”

Con la recientemente estrenada “Ensayo sobre la gaviota”, Marcelo Savignone no solo revisita a Chejov y Tennessee Williams sino que consolida una forma tan personal como rica de concebir el teatro junto con otras expresiones artísticas, como la música. En charla con ECDL, Savignone cuenta la génesis de la puesta, sus diferencias con su Vania,

Marcelo Savignone: “Intento romper con lo que nos han dicho que debería ser” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio