Derechos Humanos

«Turba» y «Beya Durmiente»: La trata sobre tablas con dos unipersonales conmovedores

Desde este espacio siempre hemos saludado cuando el teatro porteño deja su sensiblera y constante endogamia para dar cuenta de la coyuntura que nos atraviesa como sociedad, sin perder la esencia que le es propia. En las últimas semanas, vimos dos puestas de enorme calidad que abordan el tema de la trata y la violencia […]

«Turba» y «Beya Durmiente»: La trata sobre tablas con dos unipersonales conmovedores Leer más »

Mariana Bustinza: Visibilizar los márgenes sin perder la poética.

El teatro porteño no se caracteriza por tomar como fuente de inspiración a la marginalidad y la pobreza. No obstante, puestas como “Lo que quieren las guachas”, “Menea para mi” o “Gorila” corrieron el velo de la invisibilización de dichas problemáticas. Mariana Bustinza, creadora de la trilogía mencionada, combina puestas de absoluta vigencia político-social con

Mariana Bustinza: Visibilizar los márgenes sin perder la poética. Leer más »

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas.

Actrices Argentinas, junto a más de 60 colectivos feministas, de cultura y derechos humanos, convocó a los medios al Hotel Bauen para manifestar su apoyo a la denuncia realizada por la maquilladora Anahí De la Fuente contra Diego Pimentel, ex director del Centro Cultural San Martín. Hete aqui la crónica de los hechos junto con

Conferencia de prensa de Anahí De la Fuente y Actrices Argentinas. Leer más »

Idilio Grupa presenta el ciclo “Lo personal es político” en Hasta Trilce

Este jueves 5 de septiembre, se inicia la segunda edición de “Lo personal es político. Ciclo Feminista, Teórico, Poético y Musical”, organizado por el Idilio Grupa. El ciclo, que se extenderá al 12 y 19 de este mes, en Hasta Trilce, cuenta con una propuesta clara de arte, cultura y participación. Al respecto, la actriz

Idilio Grupa presenta el ciclo “Lo personal es político” en Hasta Trilce Leer más »

“Potestad” (Teatro)

Pavlovsky en clave “noh” De Eduardo “Tato” Pavlovsky. Con María Onetto. Vestuario: Renata Schussheim. Escenografía: Leandro Bardach. Diseño sonoro y música en vivo: Tomás Finkelstein. Entrenamiento y asistencia en traspolación de teatro Noh: Daniela Rizzo. Fotografía: Catriel Remedi. Asistencia de dirección: David Subi. Dirección: Norman Briski. Caras y Caretas 2037 – Sarmiento 2037. Jueves, 21

“Potestad” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas: Presentación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Fotos: Cecilia Villarreal, Sensibilidad en Foco: https://sensibilidadenfoco.blogspot.com/ Tal como viene ocurriendo en los últimos años,

Aguafuertes porteñas: Presentación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Leer más »

Bafici 2019. Toma 10. Cierre con Nanni Moretti

“Todo concluye al fin…”, dice una famosa canción pero da pie para el cierre de esta 21° edición –un tanto deshilachada- del BAFICI, de la cual nos explayaremos más adelante. Pero, centrémonos en lo puramente cinematográfico –de momento- respecto al festival. El prestigioso director italiano Nanni Moretti fue el encargado de cerrar el BAFICI con

Bafici 2019. Toma 10. Cierre con Nanni Moretti Leer más »

Translate »
Scroll al inicio