Dictadura

Marzo 24, hoy, hace tres y treinta y nueve años y el futuro

Marzo es un mes en el que, como decía Nico Repetto en “Fax”, “pasan cosas”. Como soy un iluso (al pedo –perdón por la expresión- y encima cascarrabias –peor aún porque sé que me ilusiono en vano-), siempre tuve la esperanza que nuestro pueblo despierte del letargo del que vive desde hace años y recuerde […]

Marzo 24, hoy, hace tres y treinta y nueve años y el futuro Leer más »

Miguel Cantilo: El poeta de la aguda mirada

La semana pasada, escribimos sobre un gran disco que ha pasado un tanto desapercibido para los medios. Salió en el 2008 y es, sin duda, de los mejores de los últimos años, realizado por una de las plumas más reconocidas del rock nacional. El disco se llama “Consciencia” y su creador, Miguel Cantilo. – ¿Cómo

Miguel Cantilo: El poeta de la aguda mirada Leer más »

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt

Fue bautizado Roberto, en honor al célebre escritor, con quien comparte su origen en el barrio de Flores. Trovador moderno de fina poesía, Palo Pandolfo habla de Cornelio, Perón, Hebe, su barrio, los militares, la música y mucho más. Fotos: Nicolás Savine – Palo, ¿sos de Flores, no? – Vivía en Rivera Indarte y Laferrere.

Palo Pandolfo: En la senda de Arlt Leer más »

La lección de los más chicos

Paradojas de la vida esa que dice que, en varias ocasiones, son los más jóvenes los que enseñan a sus mayores. Tal es el caso de la protesta estudiantil en contra del gobierno de Mauricio Macri que, justo coincide con la Noche de los Lápices. Para aquél que no lo sabe –que son muchos- se

La lección de los más chicos Leer más »

Noemí Alan: El regreso de la Tana.

En los 80 fue una escultural vedette hasta que una foto truncó su carrera. Hoy, vuelve de la mano de José María Muscari en «Escoria». Noemí Alan le cuenta todo al Caleidoscopio, sin guardarse nada de nada.  Frontal como siempre, dice que llegó a Escoria, porque Muscari la llamó. «Asi de simple». – ¿Vos ya

Noemí Alan: El regreso de la Tana. Leer más »

“Potestad” (Teatro)

Arendt, el verdugo y la vida De Eduardo Pavlovsky. Con Eduardo Pavlovsky y Susana Evans. Diseño sonoro: Martín Pavlovsky. Asistencia de dirección: Eduardo Misch. Dirección: Norman Briski Centro Cultural de la Cooperación. Av. Corrientes 1543. Viernes, 21.30 hs. Todo amante del teatro siempre fue a ver a Eduardo “Tato” Pavlovsky, al menos, una vez. Otros,

“Potestad” (Teatro) Leer más »

La Delgada Linea del Respeto

Hace un par de años, en una reunión de compañeros de trabajo, una de las chicas, estudiante de psicología, lanzó muy suelta de cuerpo, la siguiente afirmación:  “Los gays son enfermos”.  No me cerraba la situación de ella, como profesional, atendiendo a un gay o lesbiana, con una idea digna de una mente retrograda (¡siendo

La Delgada Linea del Respeto Leer más »

Eduardo «Tato» Pavlovsky. Potestad en el siglo XXI

Charlar con Eduardo “Tato” Pavlovsky es un placer y un honor. Vamos hasta su casa, donde nos recibe en un día lluvioso. La charla abordó todos los temas. Desde la vuelta de “Potestad”  (Centro Cultural de la Cooperación, viernes a las 21.30 hs) hasta su pensamiento sobre la actualidad, pasando por sus gustos por el

Eduardo «Tato» Pavlovsky. Potestad en el siglo XXI Leer más »

Translate »
Scroll al inicio