Humor

Julio Frade festeja cincuenta y cinco años con la música

Músico y actor de amplia trayectoria, su rostro se hizo conocido en esta orilla del Río de la Plata a través de los memorables ciclos de “Telecataplum” e “Hiperhumor”. Este sábado, Julio Frade celebra sus cincuenta y cinco años con la música y le cuenta a ECDL sus impresiones de ese momento. –  Julio, ¿cómo […]

Julio Frade festeja cincuenta y cinco años con la música Leer más »

Conurbano I (Teatro)

El milagro de hacer fácil lo dificil  Dramaturgia y dirección: Gonzalo Demaria. Con Daniel Campomenosi, Fabian Minelli y Fanny Bianco. Escenografía y diseño gráfico: Alberto Diaz Navarro. Diseño de vestuario: Julio Suárez. Diseño de luces: Gonzalo Córdova. Asistencia de dirección: Lalo Lanusse. Producción ejecutiva: Maximiliano Tamborini. Producción: KIm Producciones. Hasta Trilce. Maza 177. Viernes, 21

Conurbano I (Teatro) Leer más »

Gustavo Sala: “Me gusta lo que critica y objeta”

Dueño de un humor corrosivo y guarro del que no se salva nadie, Gustavo Sala se ha transformado en un referente de la historieta argentina de los últimos años. Café de por medio, Sala habla de su visión del humor, sus límites, el rock y también del affaire de DJ Ghetto. Nota realizada junto a

Gustavo Sala: “Me gusta lo que critica y objeta” Leer más »

Osqui Guzmán: “Mauricio Kartún es uno de los pocos que hace teatro político”

Vuelve a trabajar con Mauricio Kartún, en la fantástica “Salomé de Chacra”, al tiempo que está con dos obras en gateras. Osqui Guzmán da cuenta de su versatilidad no solo sobre las tablas sino charlando con ECDL sobre Kartún, el teatro político, la improvisación al tiempo que recuerda su obra “El bululú”. – Osqui, ¿cómo

Osqui Guzmán: “Mauricio Kartún es uno de los pocos que hace teatro político” Leer más »

Yo amo a mi maestra normal (Teatro)

Honor y gratitud Dramaturgia y actuación: Juan Pablo Geretto. Coach de guión: Andrea Fiorino. Diseño de luces: Ana Sans, Sandro Massironi, Bernardo Francese. Arreglos musicales: Gaby Goldman. Puesta en escena: Ana Sans.  Multiteatro. Corrientes 1283. Domingo, Miércoles y Jueves, 20 hs; viernes, 21 hs y sábado 20 y 22 hs Ella está allí. Parada en

Yo amo a mi maestra normal (Teatro) Leer más »

Carlos Garaycochea: “El humor se chabacanizó”

Maestro del humor gráfico, su pluma contribuyó para enriquecer programas humorísticos como “La Tuerca” y “Humor redondo”. Mientras expone sus obras como artista plástico en la Alianza Francesa, Carlos Garaycochea dice que esa fue su primera veta y que el humor de hoy se “chabacanizó”. – Carlos, ¿cómo surge la posibilidad de presentar sus obras

Carlos Garaycochea: “El humor se chabacanizó” Leer más »

Ivana Acosta: Bancando a Capusotto

Todos los seguidores de «Peter Capusotto y sus videos» vieron que había una morocha con mucha onda haciéndole “la segunda”. Cordobesa de origen, Ivana Acosta cuenta como es trabajar con Capusotto asi como los pormenores de su vida aquí, en Buenos Aires. Fotos: Nicolás Savine. – Ivana, ¿cómo conociste a Diego Capusotto? – A Capusotto

Ivana Acosta: Bancando a Capusotto Leer más »

Martin Rocco: Mas allá del stand up.

Reconocido por su labor en el stand up, busca darle una vuelta de tuerca a este género con su nueva obra, “Relajado”. Sin perder el humor y con mucha lucidez, Martín Rocco habla del stand up, de si es un género menor y a todo lo relacionado con la tele y el humor – Martín,

Martin Rocco: Mas allá del stand up. Leer más »

“Los Reyes de la Risa” (Teatro)

El show de la tele en las tablas De Neil Simon. Versión: Federico González Del Pino, Fernando Masllorens. Con Alfredo Alcón, Guillermo Francella y Peto Menahem. Diseño de vestuario: Lorena Diaz. Diseño de escenografía: Alberto Negrín. Comunicación visual: Gabriela Kogan. Diseño de luces: Eli Sirlin. Asistencia general: Nicolás Balcone. Asistencia de dirección y Management: Diego

“Los Reyes de la Risa” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio