Judaismo

Libro: “Genuino” de Yael Frida Gutman

Hay libros que atrapan desde distintos lugares antes de abrir siquiera una página. Desde la lectura de una gacetilla, la tapa, el tema o directamente la curiosidad. El sano temor de internarnos en una aventura literaria de la que desconocemos todo. Tal es el caso de “Genuino”, libro pergeñado por la frondosa imaginación de Yael […]

Libro: “Genuino” de Yael Frida Gutman Leer más »

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación.

En el marco de la pandemia que permite el consumo de películas en Netflix, el judaísmo en sus diferentes vertientes se ha convertido en una opción para ver. Hablamos de “Poco Ortodoxa”, “Shtisel” y documentales como “One of us”, de alta calidad. Hoy le toca el turno a la película francesa “Los gustos y los

“Los gustos y los colores”: El deseo y el límite con la discriminación. Leer más »

“Poco Ortodoxa”: La novia errante.

En plena cuarentena, donde hay que quedarse en casa para no caer en las garras del Coronavirus, Netflix es una de las islas en las cuales desembarcar en pos de hacer más digerible la estadía en casa. Será en este mundo de plataformas digitales de variados contenidos que “Poco ortodoxa” está causando un revuelo importante.

“Poco Ortodoxa”: La novia errante. Leer más »

Gerardo Romano: Provocación y talento

Es uno de los actores más conocidos del país. Se acercó a diversas causas político-sociales cuando fue requerido al tiempo que su pensamiento forma parte de las voces más visibles de la actualidad. En el marco de su exitosa obra “Un judío común y corriente” y con “El Marginal III” en la pantalla, Gerardo Romano

Gerardo Romano: Provocación y talento Leer más »

Diáspora –o retazos de este mundo-. (Teatro)

Mas allá del bat. Dramaturgia y dirección: Hernan Grinstein. Con Carlos Bembibre, María Soledad Fernandez Anguisola, Laura Gdinsky Orgambide, Diana Jaunzarás, Romina Juarez, Sebastián Lis, Ariel Lotersztein, Luis Luchessi. Escenografía: Luis Luchessi. Iluminación: Nicolás Spada. Diseño de espacio: Hernan Grinstein. Redes Sociales y diseño gráfico: Darío Morales. Fotografía: Carlos Bembibre y Martín Olgiati. Asistencia De Producción: Ariel

Diáspora –o retazos de este mundo-. (Teatro) Leer más »

Bafici 2018, X: Mujeres en primera persona

Ha concluido la vigesima edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) pero nos han quedado algunas películas en el tintero que tuvimos el gratísimo placer de ver. Aprovecharemos algunos posteos para recomendar varias de ellas para que tengan la posibilidad de verse, en el caso de estrenarse. Deseamos fervientemente que esto ocurra.

Bafici 2018, X: Mujeres en primera persona Leer más »

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte”

¿Actividad teatral en medio del infierno de la Segunda Guerra Mundial? La investigadora y directora de escena Mirta Maidana realizó un estudio pormenorizado al respecto que termino siendo su último libro “Por unas horas… Teatro judío bajo el nazismo, 1933-1945”. En una corta visita a Argentina –reside en España- , Maidana brindó una sentida y

Mirta Maidana: “Ahora no molesta la resistencia desde el arte” Leer más »

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”.

Al día de hoy, “La Shikse” se convirtió en un pequeño fenómeno dentro de la escena del teatro independiente. Un humor corrosivo e inteligente forman parte de la última creación de Sebastián Kirszner, que retoma algunas costumbres de la colectividad judía para extenderla a toda la sociedad y reflexionar sobre el machismo, la discriminación y

Sebastian Kirszner: “No me atrevería a decir que ‘La shikse’ es una comedia”. Leer más »

«La Shikse» (Teatro)

Knockin’ on heaven’s door Texto y dirección: Sebastián Kirszner. Con Mariela Kantor. Músicos en vivo: Sebastián Marino e Ignacio Goya. Música original y dirección musical: Sebastián Aldea. Coreografía: Fabiana Maler. Fotografía: Daniela Potente. Escenografía: Hector Vidaurre y Nicolas D’Aloisio. Diseño Gráfico: Aldana Lukman. Diseño de luces: Lucrecia Peralta. Producción: La Mirilla Producciones. La Pausa Teatral.

«La Shikse» (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio