Neoliberalismo

“El sonido” (Teatro)

La verdad como mercancía. Dramaturgia y dirección: Javier Daulte. Con Ramiro Delgado, Luciana Grasso, Silvina Katz, Paula Manzone, Agustín Meneses, Marcelo Pozzi, William Prociuk y María Villar. Vestuario: Ana Markanian. Escenografía: Jose Escobar. Iluminación: Sebastián Francia. Diseño De Sonido: Fernando Albinarrate. Fotografía: Atomobit, Ato A. Diseño gráfico: Laura Tavacca. Asistencia: Vale Camino. Asistencia de vestuario: […]

“El sonido” (Teatro) Leer más »

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro)

Catarsis y memoria. Autoría, dirección y actuación: Alberto Ajaka. Fotografía: Malú Campello. Asistencia y producción: Luciano Kaczer. Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi. El Galpón de Guevara. Guevara 326. Martes, 20 h. La historia argentina, por su “extraña particularidad”, se da el lujo de refutar frases contundentes como “La historia ocurre dos veces: la primera como

“La vergüenza de haber sido y el dólar de ya no ser” (Teatro) Leer más »

“Argentina al diván” (Teatro)

Terapia eterna para la neurosis generalizada.         Autor: Marcelo Cotton. Versión libre de Daniel Casablanca, Diego Reinhold y Guadalupe Bervih. Con Daniel Casablanca y Diego Reinhold. Diseño de Vestuario y Escenografía: Analía Morales. Música: Tomás Rodríguez. Edición de contenidos: Mariano Randazzo. Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia. Fotografía: Nacho Lunadei. Redes Sociales: Moisés Rivas. Producción ejecutiva: Demián Kaltman.

“Argentina al diván” (Teatro) Leer más »

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro)

Teatro, en el parque, bajo las estrellas Elenco: Javier Giménez (Holograma Tad 1, Fake, Rey Lear, Galileo Galilei), Dolores Burgos (Fake, Regania, Escon 1), Maximiliano Emanuel Junquera (Fake, Pregonero De La Escucha), Maive Martino Azar (Fake, Pregonero De La Contemplación), Mauro Rubén Cantisani (Fake, Holograma Tad 3, Kent, Pequeño Monje), Eugenia Llanos Nieto (Fake, Gonerila,

“Sombras del holograma. O la luz de los abrazos”. (Teatro) Leer más »

Hector Alvarellos: “El teatro es un hecho grupal”

A punto de cumplir 34 años de existencia como Grupo de Teatro de Calle, La Runfla estrena “Sombras del holograma. O la luz de los abrazos.”, en Parque Avellaneda. Héctor Alvarellos encabeza este combo artístico maravilloso que, desde el juego y el humor, pone la lupa en las sociedades contemporáneas desiguales, hipertecnologizadas y sometidas al

Hector Alvarellos: “El teatro es un hecho grupal” Leer más »

Leonardo Mensi: “El paciente tiene que ser parte del tratamiento”.

La salud, la capacitación de los profesionales y las particularidades de los pacientes son todo un mundo en sí mismo. Más aún en tiempos de posverdad donde los saberes quedan en tela de juicio, dando pie a variadas y disparatadas ideas e interpretaciones. El reconocido kinesiólogo y docente Leonardo Mensi analiza el comportamiento de los

Leonardo Mensi: “El paciente tiene que ser parte del tratamiento”. Leer más »

 Los nacimientos (Teatro)

Vida y obra De Marco Canale. ConRamona Escalante, Adelaida Franco, Marta Giménez, Marta Huarachi, Candelaria Ospina, Roberta Reloj, María Rojas, Paula Severi, Flora Solano, Beatriz Spitta, y Francisca Vedia. Diseño de escenografía y asesoría de vestuario: Micaela Sleigh. Composición musical: Juan Bayá. Diseño y realización sonora: Luciano Giambastiani. Músico cesionista: José Tolaba. Asistencia de sonido:

 Los nacimientos (Teatro) Leer más »

“Puto barrio” inició la 11° edición del Festival Temporada Alta (TABA)  

La reconocida cita teatral veraniega comenzó su sede de Timbre 4. La presente edición es la número 11, de forma ininterrumpida del TABA. “Puto barrio”, de Diana Luque inauguró el festival que se extiende hasta el 12 de febrero. Con una muy buena afluencia de público, que contó con la sempiterna pileta de cervezas para

“Puto barrio” inició la 11° edición del Festival Temporada Alta (TABA)   Leer más »

“Der Kleine Führer” (Teatro)

El mal latente. Dramaturgia y Dirección: Eugenio Soto. Con Pedro León Alonso (Franz), Vladimir Klink (Fritz), Lucas Delgado (Hans, el mayordomo), Jazmín Diz (Fraulein Hanna), Julia Pérez Ortego (Niño Adolf), Darío Pianelli (Rudolf Bayer) y Karen Hawryliszy (Esther). Diseño lumínico: Aquiles Gotelli. Peluquería Teatral: Soraya Ceccherelli. Diseño de vestuario: Silvia Luzuriaga. Diseño espacio escénico y

“Der Kleine Führer” (Teatro) Leer más »

40 años de Malvinas. El lado humano de una guerra con múltiples consecuencias.

Este 2 de abril de 2022, se cumplen 40 años de la toma de las islas Malvinas, con la Plaza de Mayo colmada de gente, dando inicio a la guerra que enfrentó al país con Gran Bretaña. Hoy en día, el biodrama «Campo minado», con seis ex combatientes argentinos e ingleses brilla en el Teatro

40 años de Malvinas. El lado humano de una guerra con múltiples consecuencias. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio