peronismo

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”.

La irrupción de Javier Milei en la política argentina que culminó con su arribo al “sillón de Rivadavia” en elecciones democráticas, cortesía de la decisión del colectivo denominado “gente”, sigue planteando diversos interrogantes. En especial, respecto a lo que fue la conformación de su electorado en tanto su origen y las causas que llevaron a […]

Libro: “Las fuerzas del Cielo. Argentina, Milei y los judíos”. Leer más »

“Paquito. La cabeza contra el suelo” (Teatro)

Un homenaje irreverente y una convocatoria a la ternura Dramaturgia: Natalia Casielles. Dirección e idea original: Juanse Rausch. Actúan: Nicolás Martin, Maiamar Abrodos, Lucía Adúriz Bravo, Matías López Barrios y Paola Medrano/Mariano Saborido (durante enero). Pianista: Sebastián Sonenblum. Diseño de vestuario: Lara Sol Gaudini. Coreografía: Mijal Katzowicz. Diseño de iluminación: Facundo David. Diseño de escenografía:

“Paquito. La cabeza contra el suelo” (Teatro) Leer más »

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”.

La publicación del excelente libro “Las fuerzas del cielo. Argentina, Milei y los judíos” realizado por Raanan Rein y Pablo Mendez Shiff, analiza un vínculo por demás «sorpresivo» para propios y extraños. A través de una serie de ensayos de calidad, importantes pensadores de “la cole” reflexionan sobre la “devoción” del presidente por el judaísmo.

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”. Leer más »

A loco… ¡loco y medio!

Por Alan Robinson * Es sabido que la política partidaria, sobre todo en tiempos de elecciones, roba recursos de las artes escénicas para hacer creíbles las promesas de los candidatos. Incluso, desde los estudios de Performance, se estudia la teatralidad de los actos de campaña y discursos políticos. En Argentina, la ciudadanía es testigo de

A loco… ¡loco y medio! Leer más »

Estado del tiempo (Teatro)

Algo está por pasar, algo está por venir… Autoría: Daniel Dalmaroni. Con Irene Almus, Guillermo Aragones y Marcela Ferradás. Diseño de vestuario y de escenografía: Gabriella Gerdelics. Asistencia de dirección: Guillermo Echenique. Diseño sonoro y música original: Juan Cristóbal Sleigh. Producción ejecutiva: Cristina Sisca. Diseño De Iluminación: Malena Miramontes Boim. Dirección: Ana Alvarado. Duración: 60

Estado del tiempo (Teatro) Leer más »

Gimena “Cowacha” Farina. “Todo pelo es político”

Desde “Cowachas” su cuenta de Instagram, deconstruye mitos sobre el cabello al tiempo que reivindica a los rulos y a las canas.  Con humor y conciencia política y social, Gimena Farina planta bandera frente a las tendencias estéticas hegemónicas. -Gimena, contame como surge “Cowachas” – Hace mucho tiempo, tuve un problema de salud y perdí

Gimena “Cowacha” Farina. “Todo pelo es político” Leer más »

Alejandra Darín: “Es muy importante volver a escuchar la palabra de Scalabrini Ortíz”.

A horas de reestrenar “Scalabrini Ortíz” junto a Pablo Razuk en el Teatro Picadero, Alejandra Darín se presta a un rico diálogo con ECDL, con varios temas a tratar. Desde el teatro en relación con la coyuntura, la influencia de la tecnología, el streaming hasta la situación de los premios municipales.     -Alejandra, ¿cómo surgió

Alejandra Darín: “Es muy importante volver a escuchar la palabra de Scalabrini Ortíz”. Leer más »

Bafici 2021. Documentales argentinos ponen la lupa en la historia cercana.

Empezamos tarde el BAFICI 2021. La mayoría de las pelis se pueden ver por la plataforma “VivamosCultura” (https://vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/)que no termina de funcionar al 100% por lo que, pandemia mediante, cuesta la cobertura “in situ” del festival. No obstante, ya hemos visto varios films y, para esta primera entrega, destacamos dos documentales por demás elocuentes en su

Bafici 2021. Documentales argentinos ponen la lupa en la historia cercana. Leer más »

Marcos Mutuverría: «La palabra ‘militante’ carga con una valoración dicotómica.

En los últimos años, la militancia política y los jóvenes han sido dos variables sobre las cuales ha posado la lupa tanto el quehacer nacional como cierto “sentido común”, no exento de prejuicios y preconceptos.  Frente a esta situación, Marcos Mutuverría investigó y publicó el enriquecedor «Juventudes, peronismo, pasiones e igualdad”, de lectura obligada para

Marcos Mutuverría: «La palabra ‘militante’ carga con una valoración dicotómica. Leer más »

Periodismo en el 2020. El gatopardismo por encima de la información

Llega el 7 de junio de 2020 con el consabido Día del Periodista. Las salutaciones del caso así como el intento de reflexión acerca de un oficio noble que, al día de la fecha, se encuentra bajo la lupa de la duda en tanto la forma en que se practica. De manera paralela, debido a

Periodismo en el 2020. El gatopardismo por encima de la información Leer más »

Translate »
Scroll al inicio