politica

Bafici 2014: Se largó la maratón cinematográfica.

Comenzó el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Como es costumbre de este blog, llevaremos a los lectores, todas las películas y situaciones pormenorizadas que atraviesan este festival.Este año hay documentales de gran valor. Dos de los cuales los presentamos a continuación. Holy farm, holy war  Agua que no has de beber…

Bafici 2014: Se largó la maratón cinematográfica. Leer más »

“Relato íntimo de un hombre nuevo” (Teatro)

No todo lo que brilla…. Dramaturgia y Dirección: Martín Slipak. Con Lisandro Rodríguez. Asistente de dirección: Emanuel Parga. Iluminación: Matías Sendon. Escenógrafa: Cecilia Zuvialde. Vestuarista: Natalia Señorales. Diseño gráfico: Lisandro Rodríguez. Foto: Nora Lozano. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. Martes, 21 hs Luz blanca. Todo es de color blanco en ese cubículo en el

“Relato íntimo de un hombre nuevo” (Teatro) Leer más »

Chist! (Teatro)

La vigencia de los grandes Con Les Luthiers, Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Marcos Mundstock, Carlos Nuñez Cortes y Daniel Rabinovich. Iluminación: Omar Possemato. Coordinación técnica y montaje de luces: Francesco Poletti. Sonido: Miguel Zagorodny. Midi y sistemas electrónicos: Diego Smolovich. Teatro Gran Rex. Viernes 24 y  sábado 25 de enero, 21hs. Domingo 26 de

Chist! (Teatro) Leer más »

Cine: “Hannah Arendt” de Margarette Von Trotta.

Es la segunda vez que voy a ver una película y escribo al respecto. La primera fue en el marco del BAFICI y coincidió con un cacerolazo. Ver la claridad de las ideas de Hannah Arendt y cruzarlas con las esbozadas por los caceroludos me pareció un desperdicio y dejé pasar el tiempo, sin escribir

Cine: “Hannah Arendt” de Margarette Von Trotta. Leer más »

Nadav Lapid: «Policeman es la descripción de una injusticia».

En el marco de la presentación de “Policeman” dentro del BAFICI 2012, tuvimos la oportunidad de cruzar un par de preguntas con Nadav Lapid, su director. Con buena onda, ironía y doble sentido en sus respuestas, contó los pormenores de la película. – “Policeman”, ¿es una fantasía, una realidad, o una potencialidad? – La película

Nadav Lapid: «Policeman es la descripción de una injusticia». Leer más »

Jorge Gómez: “Escribí ‘Limbo Ezeiza’ desde el dolor pero apelando al humor”

Creador de “Limbo Ezeiza”, una de las obras de teatro más interesantes y polémicas con respecto al peronismo y al General Perón, Jorge Gómez se sentó con ECDL para hablar de teatro y política. -¿Cómo surge «Limbo Ezeiza»? -La idea de Limbo viene de hace mucho tiempo, me interesaba ahondar en ese tema tabú no sólo

Jorge Gómez: “Escribí ‘Limbo Ezeiza’ desde el dolor pero apelando al humor” Leer más »

La maestra serial (Teatro)

El lado salvaje del iluminismo  Dramaturgia: Gonzalo Demaria. Con Lucila Gandolfo. Vestuario: Sofía Di Nunzio. Escenografía e Iluminación: Gonzalo Córdova. Música: Hernán Vives. Fotografía: Claudio Larrea. Dirección: Martin Blanco. Teatro El Extranjero. Valentín Gómez 3378. Domingo, 19 hs. La luz enfoca una figura sentada en el fondo del escenario. Es una mujer de peinado atildado

La maestra serial (Teatro) Leer más »

Mau Mau o la tercera parte de la noche (Teatro)

Dos tipas audaces  De Santiago Loza. Con Eugenia Alonso y Gaby Ferrero. Actor invitado: Juan Manuel Casavelos. Diseño de vestuario y de escenografía: Gabriela A. Fernández. Diseño de luces: Matías Sendón. Fotografía: Ignacio Coló. Diseño gráfico: Leandro Ibarra. Asesoramiento en sonido: Nicolás Diab. Asesoramiento musical: Fabián Dellamonica. Asistencia de escenografía: Mariano Clemente y Julia Di

Mau Mau o la tercera parte de la noche (Teatro) Leer más »

Libro: “Un paseo por el infierno” de Marcela Camusso.

Un hombre acusado de un crimen que no cometió pero que, por torturas de la policía, terminó confesando. Esto que parece una película, no lo es. La realidad supera la ficción y en este caso, con el agravante de la participación por acción u omisión tanto del Poder Judicial como del poder político. La periodista

Libro: “Un paseo por el infierno” de Marcela Camusso. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio