Daniel Gaguine

Recitales. The End & Durga Mc Broom en el Gran Rex. El legado eterno de Pink Floyd.

Pink Floyd es una de las bandas más extraordinarias de la historia. Siempre estuvo el deseo de verla en vivo en nuestro país pero no se pudo. Vinieron Roger Waters y David Gilmour en el marco de sus sendas carreras solistas pero siempre mirando de reojo –y más- el legado del combo que los elevó […]

Recitales. The End & Durga Mc Broom en el Gran Rex. El legado eterno de Pink Floyd. Leer más »

“Juan Vairoleto” (Teatro):

Il morto qui parla  Actúan: Juan Gil Navarro (Juan Vairoleto), Gabriel Galíndez (Coscia), Fernando Martín (Juan Chiappa), Luciano Guglielmino (Ñato Gazcón), Leandro Morcillo (Funcionario). Testigos/Coro: Integrantes del Pompeya Teatro Comunitario: Fernando Fernández, Luis “Cuervo” Lento,  Federico Navajas, Federico Uzinka Queipo y Juan Pablo Martínez. Diseño de escenografía: Carlos Di Pasquo. Video: Fernando Díaz. Diseño de

“Juan Vairoleto” (Teatro): Leer más »

Cine: “42 Reinicio”. Volver a empezar.

Por Cecilia Inés Villarreal. Desde la Edad Media, las horas canónicas en los monasterios han ordenado los rezos. Diversos instrumentos como el reloj de pie, la clepsidra, han mecanizado y automatizado el tiempo. Los números, las fechas y los calendarios gobiernan nuestra vida, admitámoslo. El tiempo ha sido protagonista de innumerables debates filosóficos, ya que

Cine: “42 Reinicio”. Volver a empezar. Leer más »

Cine: “Chechereche, identidad des-conocida”. Se dice de mí.

Por Cecilia Inés Villarreal En los barrios y en los pueblos, siempre aparecen personajes misteriosos. Aquellos que viven entre los vecinos y tienen una historia peculiar de vida. Muchas veces, esos relatos se tiñen de certezas e hipérboles que el mismo devenir de la memoria suele transformar y deformar. La vida transcurre, el tiempo pasa

Cine: “Chechereche, identidad des-conocida”. Se dice de mí. Leer más »

Lucio Mantel: «Siempre me importó más construir una obra que mostrarme».

Músico de gran prestigio y bajo perfil, presenta “Los Ancestros”, su última –y excelente- producción discográfica el próximo 20 de noviembre, en el ND Teatro. Lucio Mantel analiza su álbum y se hace el tiempo para referirse a su participación en la música de la última obra de Toto Castiñeiras, los géneros urbanos, la reaparición

Lucio Mantel: «Siempre me importó más construir una obra que mostrarme». Leer más »

Cine: “Revelar”. Volver a ser.

La memoria, así como el conocimiento de la historia, deben ejercerse constante. Tal como si fuese ese músculo que, ante su inactividad, está al borde de la atrofia y la futura pérdida. En este caso, Fermín Rivera desarrolla “Revelar”, un elocuente y sutil documental que retoma los testimonios de nietos y nietas recuperados por las

Cine: “Revelar”. Volver a ser. Leer más »

Tyson-Paul. Cambalache de boxeo, morbo y negocio.

Dentro de ese universo paralelo a Instagram llamado “Threads”, me contaron que había un aviso de una persona que decía “Yo quiero saber inglés pero no quiero estudiar. Cómo hago?”. Más allá de la desagradable “sorpresa” que despierta la frase, la misma es un signo de estos tiempos. Lo que antes era la excepción, ahora

Tyson-Paul. Cambalache de boxeo, morbo y negocio. Leer más »

“La Bicha” (Teatro)

Sarna con gusto…. Autoría y actuación: Malena Laurent y Sol Zaragozi. Vestuario: Malena Laurent. Escenografía: Nazarena Cofferati. Diseño de luces: Rodo Eversdijk. Fotografía: Anabella Sarrias. Colaboración artística: Luna Schapira. Músico: Sebastián Sonenblum. Dirección de movimiento y coreografía: Fioreya. Producción: Antonella Fagetti. Dirección: Violeta Marquis. Agradecimiento: Eugenio Scholnicov. Duración: 60 minutos Sala: Teatro Caras y Caretas

“La Bicha” (Teatro) Leer más »

“La memoria que somos” (Teatro)

Retazos de existencia que nos constituyen Dramaturgia: Compañía Las Berlinesas. Con Mariana Del Pozo y Corina Sztryk. Diseño de escenografía: Julieta Capece. Diseño sonoro: Federico Marino. Realización escenográfica: Julieta Capece y Juan Teodoro. Redes Sociales: Juana Tabares. Diseño De Iluminación: Soledad Ianni. Fotografía: Constanza Niscovolos. Diseño gráfico: Laura Tavacca. Asesoramiento En Comunicación: Fer Blanco. Producción:

“La memoria que somos” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio