Daniel Gaguine

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”.

Un rato antes de que se tome un avión con destino a España en la que va a realizar una serie de funciones de su gran unipersonal “Kinderbuch”, Belén Blanco cuenta cómo surge esta gira al tiempo que reflexiona sobre el teatro, el suceso de “Hamlet” en el Teatro San Martín, películas como “Inmortal” y […]

Belén Blanco: “Cada actor tiene su propio fantasma con el cual luchar”. Leer más »

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria».

El arribo de Javier Gerardo Milei al sillón de Rivadavia ha cambiado a la sociedad argentina. Más aún con el tan «mentado» DNU y la llamada “Ley Ómnibus” que se está debatiendo en el Congreso. El teatro y la salud mental han caído bajo la guadaña del ajuste, con el deseo de vaciar instituciones enteras.

Alan Robinson: «Los lenguajes artísticos son salud mental comunitaria». Leer más »

Karina D’Arino. Llevar la música de Piazzolla al terreno del jazz

“Piazzolla Profundo” es el nuevo proyecto musical de la cantante Karina D’Arino con C.I. Tangó, colectivo de improvisación en tango, compuesto por Adrián Mastrocola en piano, Pablo Motta en contrabajo y Hernán Fernández en batería. La idea de tomar sus composiciones y deconstruir cada una de ellas para lograr una manera diferente de contar la

Karina D’Arino. Llevar la música de Piazzolla al terreno del jazz Leer más »

Las mil vidas Enrique “Zurdo” Roizner: despidiendo a un baterista legendario

Por Alan Levy (@a.e.levy) Este domingo se apagó la llama de Enrique “Zurdo” Roizner, un músico con una carrera inmensa y ecléctica. El carismático baterista falleció tras haber sufrido un ACV a los 84 años. Hace un cuarto de siglo venía tocando junto a Kevin Johansen, aunque también tenía una carrera activa en la Orquesta

Las mil vidas Enrique “Zurdo” Roizner: despidiendo a un baterista legendario Leer más »

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El tiempo va pasando y se cumplió el primer mes de la asunción de Javier

Aguafuertes porteñas. Cacerolazo Cultural en la Plaza del Congreso. Leer más »

Hombres de teatro 2023

En la tercera entrega de lo que fue el 2024 a nivel teatral, hoy corresponde el turno a los actores, con nombres consagrados así como otros, sin tanto “cartel” pero con presentaciones de similar calidad. El año tiene en sus comienzos a Luis Machin brillando en “La última sesión del doctor Freud” al encarnar al

Hombres de teatro 2023 Leer más »

Las Damas de las Tablas 2023

El 2023 tuvo una buena cantidad de estrenos, en la senda de lo que había sido antes de la pandemia. A diferencia del año pasado, no hubo casi aquellos que se habían retrasado, cortesía del Covid. Dentro de las obras que destacamos la semana pasada como “Lo mejor del año”, hubo actuaciones sensibles en las

Las Damas de las Tablas 2023 Leer más »

Aguasfuertes porteñas: Marcha contra el cierre del Fondo Nacional de las Artes y el INT.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. La cultura se mueve, se moviliza. Es lo menos que podía hacer frente al atropello

Aguasfuertes porteñas: Marcha contra el cierre del Fondo Nacional de las Artes y el INT. Leer más »

Teatro. Lo mejor del 2023

En el consecuente balance anual de la actividad teatral del año, tenemos “de todo como en botica”, tal como suele decirse. Teatro comercial, oficial u off, con propuestas variadas aunque con un claro predominio de puestas “correctas”. O sea, aquellas que «están bien», se dejan ver pero que no sobresalen tanto como para que sean

Teatro. Lo mejor del 2023 Leer más »

Recitales. Rita Cortese en concierto. Ceremonia musical.

Artista multifacética, una gran parte del público la conoce como actriz, pero el otro “Lado A” de su carrera es como cantante. Rita Cortese se presenta con un repertorio de tango, folklore y música popular que incluye covers de muy buen gusto. La ceremonia podrá tener diversas geografías. Podrá ser el Teatro Picadero, el Torcuato

Recitales. Rita Cortese en concierto. Ceremonia musical. Leer más »

Translate »
Scroll al inicio