Daniel Gaguine

«Hamlet» (Teatro)

La eterna vigencia de un clásico Autor William Shakespeare. Traducción: Lautaro Vilo. Versión: Rubén Szuchmacher y Lautaro Vilo. Con Joaquín Furriel, Luis Ziembrowski, Belén Blanco, Marcelo Subiotto, Claudio Da Passano, Eugenia Alonso, Agustín Rittano, Germán Rodríguez, Mauricio Minetti, Pablo Palavecino, Agustín Vásquez, Lalo Rotaveria, Marcos Ferrante, Fernando Sayago, Nicolás Balcone y Francisco Benvenuti. Músico Matías […]

«Hamlet» (Teatro) Leer más »

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización”

Llevó a la filosofía al punto máximo de popularidad pero sin bajar un ápice de la seriedad que conlleva la materia. La combinó con música, hizo televisión y teatro asi como escribió libros los cuales despertó la curiosidad acerca de distintos autores en gran cantidad de gente. Así, recibe a esta revista en su estudio

Darío Sztajnszrajber: “Siempre está bueno salirse de esos lugares de la generalización” Leer más »

Alberto Ajaka: Honestidad brutal

Siempre hay un buen motivo para charlar con Alberto Ajaka. Tipo inquieto y abierto al diálogo, el intercambio es jugoso y abre a otros debates. Es de los pocos que habla “sin cassette” y se aleja de la pasteurización del discurso “luminoso”, tan caro al teatro porteño. Tras el éxito de su película “Lobos” y

Alberto Ajaka: Honestidad brutal Leer más »

Bafici 2019. Toma 6. De Rusia con amor.

Cruzamos toda Europa, transiberiano de por medio y llegamos a un país tan enigmático como atrapante. Con una historia y cultura riquísimas, dos documentales acerca de las dos personalidades más fuertes de Rusia en los últimos 40 años. Ambos, con muy buena concurrencia de público, dan cuenta de dos personalidades completamente diferentes. Uno, carismático, extrovertido

Bafici 2019. Toma 6. De Rusia con amor. Leer más »

Bafici 2019. Toma 1: «Con ustedes, Keith Richards»

Es raro abrir la cobertura del BAFICI con una crónica sobre un documental de música. Es cierto pero es en este punto donde mantenemos la llama encendida de quien -todavía- puede dejarse llevar por aquellas cosas que nos gustan. Como buen fan de la música –y del rock en particular-, era una cita obligada ir

Bafici 2019. Toma 1: «Con ustedes, Keith Richards» Leer más »

A 50 años del último recital de Los Beatles.

Nadie sabía que, allá lejos y hace tiempo, un 30 de enero de 1969, el sonido de puro rock que inundó el cielo londinense, de la calle Saville Row 3, sería la última vez que John Lennon, Paul Mc Cartney, George Harrison y Ringo Starr compartirían un escenario, juntos. Hacemos el detalle de los nombres

A 50 años del último recital de Los Beatles. Leer más »

Aguafuertes porteñas: La reapertura del Centro Cultural Recoleta

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Este es el tipo de crónicas que uno debe hacer una mención especial. Antes que

Aguafuertes porteñas: La reapertura del Centro Cultural Recoleta Leer más »

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”.

El GIIHMA (Grupo de Investigación Interdisciplinaria sobre el Heavy Metal Argentino) lo hizo de nuevo. En su muy buen «Se nos ve de negro vestidos», había puesto el dedo en la llaga en relación con los estudios sobre el heavy metal a partir de aspectos teórico-filosóficos. Allí esbozó distintas formas de abordar al género, dando

Libro: “Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo”. Leer más »

«Kinderbuch» (Teatro)

Ella, contra el mundo. Dramaturgia y dirección: Diego Manso. Con Belén Blanco. Vestuario: Pablo Ramírez. Diseño de luces: David Seiras. Diseño de imagen: Germán Gentile. Fotografía: Kenny Lemes. Asistente de la dirección: Fernando Viñas. Producción: Daniela Lozano. Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Viernes, 22.30 hs. Una mujer está sola y espera. Con un

«Kinderbuch» (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio