Daniel Gaguine

Bafici 2011. Todo concluye al fin.

Terminó la 13° Edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Con una muy buena afluencia de público y un nivel por demás interesante en sus películas, esta edición del BAFICI trajo los siguientes resultados. La película francesa “Qu’ils reposent en révolte (des figures des guerres)” de Sylvian George, sobre las duras condiciones […]

Bafici 2011. Todo concluye al fin. Leer más »

Bafici 2011. Palpitando el final, desde Gaza.

Mañana sábado, se darán a conocer los ganadores de la 13° Edición del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (Bafici). Mientras palpitamos la entrega, el nivel del Festival es muy interesante aunque algunos rubros, como el de Música, quedaron relegados respecto de la calidad que venían exhibiendo en ediciones anteriores. Por otra parte, el

Bafici 2011. Palpitando el final, desde Gaza. Leer más »

Bafici 2011. Lo que quedó en el tintero (desde Bulgaria y España)

Con el Bafici a punto de terminar, no queremos dejar de recomendar con propuestas tan disímiles como interesantes. Desde Bulgaria viene la crítica social ante los cambios políticos del país, con un film revelador y una mirada ponzoñosa. En cambio, desde España llega una película sensible, que mira al pasado con cierta añoranza. “Shelter” Anarquía

Bafici 2011. Lo que quedó en el tintero (desde Bulgaria y España) Leer más »

Ernesto Semán: “Mi novela no es sobre los 70; es una vuelta a la infancia”

Hay libros que interpelan al lector desde varios lugares. El periodista y escritor Ernesto Semán acaba de publicar su tercera novela, “Soy un bravo piloto de la nueva China”, en la que la memoria, la infancia y los 70, son puntos fuertes del libro. Al respecto, Semán dice: -¿Cómo surge la posibilidad de hacer “Soy

Ernesto Semán: “Mi novela no es sobre los 70; es una vuelta a la infancia” Leer más »

Alejandro Vaccaro: La vida por Borges

Sin querer, queriendo, como diría el Chavo del 8, se convirtió en EL biógrafo de Jorge Luis Borges. Hombre ecléctico si los hay (es contador público y dirigente deportivo), Alejandro Vaccaro habla sobre su pasión por Borges sin dejar de tocar ningún tema. -La primera pregunta va relacionada con Luis Alberto Spinetta y Astor Piazzolla.

Alejandro Vaccaro: La vida por Borges Leer más »

Johnny Allon: Marca registrada

Decir Johnny Allon es ingresar al mundo de un personaje increíble. Músico y animador, redobla su apuesta al presentarse en el Gran Rex con un show basado en el rock and roll. Con setenta años, único e irrepetible dentro de la televisión argentina, habla de todo, hasta de CFK. – Johnny, ¿cuando surge la posibilidad

Johnny Allon: Marca registrada Leer más »

Ivana Acosta: Bancando a Capusotto

Todos los seguidores de «Peter Capusotto y sus videos» vieron que había una morocha con mucha onda haciéndole “la segunda”. Cordobesa de origen, Ivana Acosta cuenta como es trabajar con Capusotto asi como los pormenores de su vida aquí, en Buenos Aires. Fotos: Nicolás Savine. – Ivana, ¿cómo conociste a Diego Capusotto? – A Capusotto

Ivana Acosta: Bancando a Capusotto Leer más »

Roberto González Rivero: El Rey de la Fortuna.

Esta nota es de hace un año pero, sinceramente, queríamos compartir con los lectores la posibilidad que tuvimos de hablar con el querido Riverito. Su nombré está ligado a la radio. Escuchar sus recuerdos es una pequeña clase sobre la historia de dicho medio. En su oficina de Palermo, donde reina un cálido retrato de

Roberto González Rivero: El Rey de la Fortuna. Leer más »

“El pasado es un animal grotesco” (Teatro)

La rueda mágica Dramaturgia y dirección: Mariano Pensotti. Con Pilar Gamboa, Javier Lorenzo, Juan Minujín y Julieta Vallina. Vestuario y Escenografía: Mariana Tirantte. Iluminación: Matías Sendón. Música: Diego Vainer. Asistencia artística: Leandro Orellano Teatro Sarmiento. Av. Sarmiento 2715. Jueves a domingo, 21 hs. Que la vida gira en torno a varios acontecimientos de los que

“El pasado es un animal grotesco” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio