Daniel Gaguine

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales

Actor de raza, se hizo famoso como uno de los «malos de la tele». Su vocación política lo llevó a la Legislatura. Héctor Bidonde cuenta su experiencia política, la vuelta al teatro y su historia de vida. – Héctor, ¿cuántos años estuvo en la Legislatura?. – Cuatro años. Terminé en diciembre del 2007. No bien […]

Héctor Bidonde: No resigna sus ideales Leer más »

Federico Andahazi: «Me shockeó el comportamiento sexual de Rosas»

Escribió la «Historia Sexual de los argentinos», cuyo segundo tomo es «Argentina, con pecado concebida». Dueño de una pluma aguda y polémica, Federico Andahazi cuenta las particularidades de este libro –amenazas incluidas-. Fotos 1 y 2: Nicolás Savine – Federico, ¿como surge la posibilidad de hacer estos libros, «Argentina, con pecado concebida» y el anterior?

Federico Andahazi: «Me shockeó el comportamiento sexual de Rosas» Leer más »

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita”

En los últimos años, editó su alabada trilogía “Comunidad”, “Intimidad” y “Soledad” con orquesta típica, trío y solo con su bandoneón. Tanguero de alma, tocó con Osvaldo Pugliese, Astor Piazzolla, Luis A. Spinetta, Daniel Barenboim y Joan Manuel Serrat, Rodolfo Mederos opina sobre la actualidad del tango, el virtuosismo y el ser auténtico. – Rodolfo

Rodolfo Mederos: “El tango no es de entrada libre y gratuita” Leer más »

Tom Lupo: Poeta del éter.

Es poeta, psicoanalista y periodista así como una de las voces más reconocidas de la radio desde los ’80. Conduce «Noche tras noche» (Radio Nacional, 2 a 5 hs.). En un kiosco con mesas, apuramos dos cortados con Tom Lupo con quien hablamos de música y poesía…entre tantas cosas. – Tom, ¿hay mucho prejuicio con

Tom Lupo: Poeta del éter. Leer más »

Martin Rocco: Mas allá del stand up.

Reconocido por su labor en el stand up, busca darle una vuelta de tuerca a este género con su nueva obra, “Relajado”. Sin perder el humor y con mucha lucidez, Martín Rocco habla del stand up, de si es un género menor y a todo lo relacionado con la tele y el humor – Martín,

Martin Rocco: Mas allá del stand up. Leer más »

Carlos Irusta: La vida debajo del ring.

Se crió en el ambiente pugilístico: su cuna fue el Luna Park. Dice que nunca estudió periodismo y que éste llegó a él. Carlos Irusta, uno de los mejores peridistas de boxeo, le cuenta a ECDL sus impresiones de la actualidad del deporte de los puños, las mujeres boxeadoras, La Hiena Barrios, Locomotora Castro y

Carlos Irusta: La vida debajo del ring. Leer más »

Eleonora Wexler: Talento y belleza

Empezó de muy chica en la tele y no paró. Después del suceso de “Valientes”, vuelve al teatro con la muy buena “El Descenso de Monte Morgan” con Oscar Martínez y Carola Reyna. Simpática como pocas, Eleonora Wexler habla de todo. Fotos: Nicolas Savine – Eleonora, ¿cómo surge la posibilidad de “Monte Morgan”? – Surgió

Eleonora Wexler: Talento y belleza Leer más »

“Amanda y Eduardo” (Teatro)

Culpa, familia y desdicha De Armando Discépolo. Adaptación y dirección: Adrián Canale. Con Martín Urbaneja, Mariela Acosta, Sylvia Tavcar, Ileana Peralta, Tian Brass, Silvina Katz, Natalia Fanucchi, Federico Gonzalez Bethencourt y Leonardo Odierna. Iluminación: Adrián Canale y Sergio Costessich. Ambientación, Diseño de vestuario y Espacio escénico: Gabriela Delmastro y Paula Jmelnitzky. Música original: Tian Brass.

“Amanda y Eduardo” (Teatro) Leer más »

Romina Ricci: “Llegué a la fotografía y me apasioné”

Actriz reconocida, de vasta trayectoria, ha incursionado en la pintura y fotografía. Ahora está presentando su muestra de fotos de París llamada “Parir”. Romina Ricci nos cuenta sobre su nueva faceta artística y sobre su actualidad teatral con Muscari. Fotos: Nicolás Savine. – Romina, ¿cuando surge la posibilidad de hacer esta muestra? – Hace muchos

Romina Ricci: “Llegué a la fotografía y me apasioné” Leer más »

Translate »
Scroll al inicio