cultura

Julieta Rocco: Tras las huellas de La Organización Negra

El BAFICI fue el marco para la presentación de “La Organización Negra. Ejercicio documental”, una oportuna y excelente reivindicación de la obra de un colectivo artístico, fundamental en los años 80. Julieta Rocco fue la “mastermind” detrás de este proyecto, que se tomó unos minutos para responder algunos interrogantes con respecto a su película. – […]

Julieta Rocco: Tras las huellas de La Organización Negra Leer más »

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa BAFICI 2016

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. El olfato no miente. Más aún cuando la coyuntura da pié para que sucedan algunos

Aguafuertes porteñas: Conferencia de prensa BAFICI 2016 Leer más »

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación

Parece que la crítica está en el ojo de la tormenta. En los últimos tiempos, se dan cruces de los más variados con respecto a su papel. Pero esta charla en particular tiene su historia. Primero, una entrevista que Juan Ignacio Crespo, editor de la revista Llegás nos realizó a Mónica Berman, Natalia Laube y

Rubén Szuchmacher & Alan Robinson: Crítica y criterios de legitimación Leer más »

Bafici IX: A modo de conclusión –con bonus de películas-

Terminó el BAFICI 2014 pero vamos a dejar algunas consideraciones de las últimas películas vistas asi como un punteo de cuestiones varias para el final….. “10% What makes a hero?” Más allá de la capa Guión y dirección: Yoav Shamir. Edición: Sasha Franklin y Omri Ayalon. Sonido: Gil Toren. Música: Ophir Leibovich. Producción Ejecutiva: Michael

Bafici IX: A modo de conclusión –con bonus de películas- Leer más »

Aguafuertes Porteñas: “Antonio y Cleopatra” en el Teatro Shakespeare en la Costanera Sur.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención.Pocas veces he relatado una simple concurrencia al teatro pero esta vez fue una experiencia en

Aguafuertes Porteñas: “Antonio y Cleopatra” en el Teatro Shakespeare en la Costanera Sur. Leer más »

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo

Nieto del genial Astor Piazzolla, Daniel “Pipi” Piazzolla encabeza Escalandrum, su banda de jazz con la que editó su sexto disco “Piazzolla plays Piazzolla”. Invitados al “Tango Buenos Aires. Festival y Mundial”, “Pipi” Piazzolla recibe al Caleidoscopio en su casa y habla del tango, del jazz, del tango electrónico así como de su abuelo y

Daniel “Pipi” Piazzolla: En el nombre del abuelo Leer más »

Alejandro Vaccaro: La vida por Borges

Sin querer, queriendo, como diría el Chavo del 8, se convirtió en EL biógrafo de Jorge Luis Borges. Hombre ecléctico si los hay (es contador público y dirigente deportivo), Alejandro Vaccaro habla sobre su pasión por Borges sin dejar de tocar ningún tema. -La primera pregunta va relacionada con Luis Alberto Spinetta y Astor Piazzolla.

Alejandro Vaccaro: La vida por Borges Leer más »

Sergio Langer: «Dibujo para no laburar»

La semana pasada, posteamos una invitación que había hecho Sergio Langer por la presentación de “La Nelly volumen 5: Aventuras en la Revolución de Mayo y otras historias» y «La Nelly volumen 6: El Calzoncillo de Sandro y otras aventuras», ambos realizados con Rubén Mirá, con quien va a compartir una mesa mañana viernes 7

Sergio Langer: «Dibujo para no laburar» Leer más »

Una gema perdida: Miles Davis, «On the Corner» (Música)

Si quisiéramos definir este disco con una palabra, sería “esquizofrenia”. Una de las tantas que se podrían usar. Más que nada porque este álbum es así. Suena fuerte, vital, arrollador, con la fuerte intención de fusionar el funk con el free jazz y lograr que los jóvenes negros vuelvan a ciertas raíces luego de haberse

Una gema perdida: Miles Davis, «On the Corner» (Música) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio