Daniel Gaguine

“Clandestina” (Teatro)

Romper el silencio en los márgenes Dramaturgia y dirección: Natalia Villamil. Actuación: Belén Blanco. Asistencia artística: Manon Minetti. Música original e interpretación en vivo: Guadalupe Otheguy. Escenografía: Rodrigo González Garrillo. Iluminación: Matías Sendón. Vestuario: Paola Delgado. Duración: 55 minutos Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Viernes, 20 h Por Mariana Turiaci (@turiaci.mariana) Ella está sola. Con la

“Clandestina” (Teatro) Leer más »

“La gran ilusión” (Teatro)

Mentiras verdaderas Sobre “La gran magia” de Eduardo De Filippo. Adaptación: Fernanda Cava. Actúan: Marcelo Subiotto, Pablo Mariuzzi, Patricia Echegoyen, Alejandra Radano, Pablo Razuk, Nacho Gadano, Yanina Gruden, Elvira Onetto, Luz Benavento, Paco Gorriz, Santiago Sirur e Ignacio Sureda. Performers: Ema Peyla. Músicos: Ernestina Inveninato, Germán Martínez, Shino Ohnaga y Santiago Sirur. Diseño de vestuario:

“La gran ilusión” (Teatro) Leer más »

“El jinete helado” (Teatro)

Tras su manto de neblinas Dramaturgia y dirección: Andrés Binetti. Héctor Bordoni, Juan Pablo Anun, Tomás Landa, Carolina Ferrer y Camila Grosso. Diseño de vestuario: Celina Barbieri. Diseño y realización escenográfica: Cooperativa El Jinete helado. Música original y composición musical: Laura Vázquez. Diseño de luces: Lailén Alvarez. Diseño gráfico: Victoria Sarchi. Fotografía: Matías Stella. RRSS

“El jinete helado” (Teatro) Leer más »

“Mis cosas preferidas” (Teatro)

La insoportable levedad del ser Dramaturgia y dirección: Macarena García Lenzi. Actuación: Valeria Giorcelli. Diseño y realización de escenografía: Duilio Dellapitima. Diseño de luces: Julián Alerta Mujica. Asistencia de luces : Mercedes Abraham. Operador de luces: Fede Bellver. Vestuario: Paula Bianchini. Música versión del tema «My Favorite Things»: Fernando Santiago. Diseño gráfico: Martín Gorricho. Foto

“Mis cosas preferidas” (Teatro) Leer más »

Belén Blanco: «El teatro es el arte más completo y eterno».

A punto de estrenar “Clandestina”, unipersonal concebido por Natalia Villamil en el Teatro San Martín, Belén Blanco se toma un café y reflexiona sobre un trabajo de pluma poderosa al que le imprime toda su calidad interpretativa. Pero también se hace un rato para contar sobre su gira por España con su “Kinderbuch”, la posibilidad

Belén Blanco: «El teatro es el arte más completo y eterno». Leer más »

“Manual para armar un sueño” (Teatro)

Deseos e ilusiones. Texto: Eusebio Calonge. Actúan: Enrique Bustos, Gaspar Campuzano y Francisco Sánchez. Vestuario: Encarnación Sancho. Iluminación: Peggy Bruzual. Asistencia de dirección: Andrea Delicado. Producción técnica: Mariano Fernandez. Producción ejecutiva: Luciano Greco. Coordinación de producción: Lourdes Maro. Producción general: Sebastián Blutrach. Coordinación técnica: Alberto López Sierra. Espacio escénico y dirección: Paco De La Zaranda.

“Manual para armar un sueño” (Teatro) Leer más »

Recitales: “Herida absurda” de Virginia Innocenti y Hernán Lucero en el Torquato Tasso.

Por Cecilia Inés Villarreal Roland Barthes en su libro Fragmentos de un discurso amoroso afirma que “el texto amoroso está hecho de pequeños narcisismos, de mezquindades psicológicas; carece de grandeza. Como relato, el amor es una historia que se cumple, en el sentido sagrado: es un programa que debe ser recorrido». Virginia Innocenti y Hernán

Recitales: “Herida absurda” de Virginia Innocenti y Hernán Lucero en el Torquato Tasso. Leer más »

“Seré” (Teatro)

Lo que no debe olvidarse. Dramaturgia y dirección: Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito. Performer: Lautaro Delgado Tymruk. Escenotecnia: Richy Salguero. Iluminación: Ricardo Sica. Diseño Mansión Seré maqueta: Gustavo Brito y Isolda Maur. Producción ejecutiva: Adriana Yasky. Duración: 75 minutos Teatro Del Pueblo. Lavalle 3636. Sábados 17 h. Suele destacarse siempre la posibilidad de plasmar

“Seré” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio