Teatro

“Seré” en el FIBA. Teatro urgente en pos de la memoria, verdad y justicia.

Es, quizás, uno de los mejores estrenos del año y forma parte de la programación del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA). Con una propuesta poética y testimonial, “Seré” se refiere a la fuga de la nefasta mansión durante la Dictadura. La dupla compuesta por Lautaro Delgado Tymruk y Sofía Brito, responsables de la misma, […]

“Seré” en el FIBA. Teatro urgente en pos de la memoria, verdad y justicia. Leer más »

FIBA 2024. “Proyecto Telos” visibiliza lo prohibido en intrigantes puestas.

Día lunes, apenas se inicia la semana, el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) de teatro abre su programación con un “site specific” por demás cautivante en esos espacios a los que uno/a/e concurría a hacer el amor, entre tantas cosas (la verdad sea dicha). Los directores Jorge Eiro y Zoilo Garcés convocaron a tres

FIBA 2024. “Proyecto Telos” visibiliza lo prohibido en intrigantes puestas. Leer más »

“Se despide el campeón” (Teatro)

Tirar la toalla Autoría: Fernando Zabala; Intérprete: Cristian Thorsen; Escenografía y Vestuario: Nicolás Nanni; Iluminación: Claudio Del Bianco; Asesoramiento En Boxeo: Sergio Maravilla Martinez; Foto Estudio: Jaqueline Puyó; Foto Escena y Diseño: Patricio Vegezzi; Asistencia General: Tadeo Goldstein; Producción Artística: Pablo Silva; Dirección: Mariano Dossena Itaca Complejo Teatral, Humahuaca 4027, CABA. Martes, 20.45 h El

“Se despide el campeón” (Teatro) Leer más »

“Telos” en el FIBA. Mucho más que un lugar de encuentro

Los “albergues transitorios” siempre llamaron la atención con un dejo de curiosidad y morbosidad. Jorge Eiro y Zoilo Garcés son los curadores de “Telos”, un proyecto que convocó a tres equipos creativos a realizar puestas artísticas en estos espacios. Todo en el marco del Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) que se extenderá del 18

“Telos” en el FIBA. Mucho más que un lugar de encuentro Leer más »

“Super Y.O” (Teatro)

Lo puedo todo. Dramaturgia y actuación: Leticia Torres. Asistencia de dirección: Paula Zelis. Escenografía: Norma Rolandi. Realización escenográfica: Omar Páez y Hugo Cheres. Vestuario: Paula Molina. Iluminación: Matías Noval. Música original: Manuel Katz. Videos: Alfredo Arrieta / Luis Miguel Arrieta Productora: BirraVerde. Fotografía: María Di Paola. Diseño gráfico: Sebastián Mateo. Producción general: Compañía Terca. Dirección:

“Super Y.O” (Teatro) Leer más »

“Ambiente y medio” (Teatro)

No se inunda más… Dramaturgia y dirección: Lucas Lagré. Actriz: Julieta Koop. Diseño de luces: Agnese Lozupone. Escenografía y vestuario: Micaela Sleigh. Diseño sonoro: Pablo Damián Bursztyn. Diseño gráfico y fotografía: Ale Ojeda. Producción ejecutiva: Carola Parra. Producción general: el Desvío. Asistencia de dirección: Nano Zalazar. Duración: 65 minutos. Ítaca, Complejo Teatral. Humahuaca 4027. Viernes

“Ambiente y medio” (Teatro) Leer más »

“Enter MCBTH” (Teatro)

Pantallas de un mundo nuevo…. Dramaturgia, dirección y diseño de luces: Leandro Orellano. Con Melina Del Valle Villar, Manuel Guirao, Juan Jimenez, Aldana Nasello, Leandro Sartoretti y Nicolas Schneider. Escenografía y utilería: Clara Soratti. Diseño de vestuario: Manuela Mateo. Asistencia de dirección: Sofía Cantarini. Diseño sonoro: Tomás Ciccola. Asistencia de realización de utilería y de

“Enter MCBTH” (Teatro) Leer más »

«Prima facie» (Teatro)

Las dos caras de la justicia De Suzie Miller. Intérprete: Julieta Zylberberg. Dirección y adaptación: Andrea Garrote. Asistente de dirección: Luna Pérez Lening. Escenografía e iluminación: Santiago Badillo. Vestuario: Betiana Temkin. Música original: Ian Shifres. Producción general: Valentina Berger, Sebastián Blutrach y Tomas Rottemberg. Multiteatro Comafi. Av Corrientes 1283. Lunes y martes, 20.15 h Por

«Prima facie» (Teatro) Leer más »

“Parrandera’s. Epifanía de un rapto” (Teatro)

La creación de un mito Dramaturgia y Dirección: Laura Correa. Con Ariel Mele, Nela Fortunato, Hernán Roitman, Gastón Chamorro y Omar Possemato. Diseño de luces: Lucia Feijoó. Diseño de escenografía y vestuario: Sol Soto. Realización escenográfica: Alfredo Cavilla. Composición musical: Juan Zuberman y Javier Guerra. Diseño gráfico y asistencia de dirección: Facundo López Fraga. Producción

“Parrandera’s. Epifanía de un rapto” (Teatro) Leer más »

“Clandestina” (Teatro)

Romper el silencio en los márgenes Dramaturgia y dirección: Natalia Villamil. Actuación: Belén Blanco. Asistencia artística: Manon Minetti. Música original e interpretación en vivo: Guadalupe Otheguy. Escenografía: Rodrigo González Garrillo. Iluminación: Matías Sendón. Vestuario: Paola Delgado. Duración: 55 minutos Espacio Callejón. Humahuaca 3759. Viernes, 20 h Por Mariana Turiaci (@turiaci.mariana) Ella está sola. Con la

“Clandestina” (Teatro) Leer más »

Translate »
Scroll al inicio