Neoliberalismo

Mariana “Cumbi” Bustinza: “Me parece bien hacer teatro y escuchar cumbia cuando no es “lo estipulado”.

Es una de las/os pocas/pocos del teatro independiente que visibiliza la marginalidad con conocimiento de causa, lejos de cualquier banalización “progrecheta”. Acaba de estrenar “Algo lindo del horror”, una puesta que navega en su propia vida sin anestesia y con humor. Mariana “Cumbi” Bustinza toma un café y reflexiona sobre su obra, el vínculo con […]

Mariana “Cumbi” Bustinza: “Me parece bien hacer teatro y escuchar cumbia cuando no es “lo estipulado”. Leer más »

Aguafuertes porteñas. Conferencia de prensa por la absolución de César Arakaki.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Tal como dice la bajada, diversas circunstancias te hacen presenciar algunos hechos por demás importantes

Aguafuertes porteñas. Conferencia de prensa por la absolución de César Arakaki. Leer más »

“Cuentos y leyendas” (Teatro)

El porvenir…que ya está por venir. Dramaturgia: Joël Pommerat. Con Joaquín Alvarez de Toledo, Violeta Braguinsky, Rita Castro, Ema Cristiani, Alejo Echeverria Bo, Yago Quinto, Carmela Rivero, Bautista Sardi y Juan Tucat. Diseño de vestuario: Juana Aguer. Diseño de escenografía: Alex Tudisca. Asistencia artística: Joaquín Alvarez de Toledo. Diseño De Iluminación: Alejandro Le Roux. Fotografía:

“Cuentos y leyendas” (Teatro) Leer más »

Juan Pablo Lepore: “Hacemos un cine muy artesanal, con mucha dedicación”.

Acaba de estrenar “Las brigadistas”, un revelador documental que retrata la travesía de un grupo de estudiantes y graduadas de medicina que viajan a Salta a brindar asistencia sanitaria a comunidades originarias. Juan Pablo Lépore abre su corazón para detallar la concepción de su film mientras analiza la influencia de la política, los medios y

Juan Pablo Lepore: “Hacemos un cine muy artesanal, con mucha dedicación”. Leer más »

“El ardor” (Teatro)

La historia, manjar y pesadilla de los pueblos Dramaturgia y actuación: Marcelo D’Andrea. Vestuario: María Claudia Curetti. Diseño de escenografía y dirección: Ricardo Holcer El Camarín de las Musas. Mario Bravo 960. Domingos 18 hrs Por Mariana Turiaci (@turiacimariana) Un taller de autos en un día cualquiera. Entre fierros, chispas y herramientas ,un hombre de

“El ardor” (Teatro) Leer más »

Aguafuertes porteñas. Presentación de la Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires.

En Buenos Aires pasan cosas. A veces uno se entera por circunstancias relacionadas a su actividad o simplemente porque la casualidad metió la cola. De esta manera y con esta impronta, se relatarán historias y hechos varios dignos de mención. Fotos: Prensa CTBA Se realizó la presentación de la programación de Complejo Teatral de Buenos

Aguafuertes porteñas. Presentación de la Temporada 2025 del Complejo Teatral de Buenos Aires. Leer más »

Cine: “Una vida soñada”. La pesadilla de vivir en una realidad selectiva.

Los tiempos modernos son por demás vertiginosos. Todo ocurre demasiado rápido. Como diría el enorme bicolor, “lo que fue hermoso, será horrible después” en tanto la resignificación propia de los cambios sociales. Estos, dejan un tendal enorme de damnificados que no saben qué hacer cuando se le queman los libros de la vida con los

Cine: “Una vida soñada”. La pesadilla de vivir en una realidad selectiva. Leer más »

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”.

La publicación del excelente libro “Las fuerzas del cielo. Argentina, Milei y los judíos” realizado por Raanan Rein y Pablo Mendez Shiff, analiza un vínculo por demás «sorpresivo» para propios y extraños. A través de una serie de ensayos de calidad, importantes pensadores de “la cole” reflexionan sobre la “devoción” del presidente por el judaísmo.

Pablo Méndez Shiff: “La visión de Milei del judaísmo está hecha a medida de como ve el mundo”. Leer más »

“Ciudades efímeras” (Teatro)

No soy de aquí ni soy de allá Autoría: Marcela Andrea Alarcón Ortúzar, Lucie Bach, Raymond E Lee Carmichael, Thomas Harris, María Kozlova, Jennifer Moule, Felipe Rubio, Matthew Wray, Lucas Zarba. Performers: Marcela Andrea Alarcón Ortúzar, Lucie Bach, Raymond E Lee Carmichael, Thomas Harris, María Kozlova, Jennifer Moule, Felipe Rubio, Matthew Wray, Lucas Zarba. Músicos:

“Ciudades efímeras” (Teatro) Leer más »

Cine: Sandra Gugliotta presenta su documental “El Proceso”. J´accuse!

Por Cecilia Inés Villarreal. La jerga laboral está repleta de anglicismos como “burn out”, “bore out” y “brown out”.  Son las nuevas enfermedades del siglo XX que están intrínsecamente relacionadas con la salud mental. El desgano, la apatía y la abulia están entre los ingredientes que componen estos males contemporáneos. Estrés, ansiedad, agotamiento mental y

Cine: Sandra Gugliotta presenta su documental “El Proceso”. J´accuse! Leer más »

Translate »
Scroll al inicio